Desde hace algunos meses sabíamos que este año llegaría el Chevrolet Captiva PHEV a México y finalmente se presentó este modelo, que se convierte en el primer híbrido enchufable de la marca en nuestro país y sí, tiene herencia asiática.
Este nuevo Chevrolet Captiva PHEV está considerada un SUV subcompacto y sólo comparte nombre con la Captiva que conocemos. El diseño es completamente distinto, pero mantiene la imagen actual de Chevrolet, lo que indica una buena adaptación, ya que se basa en el Wuling Starlight S.
El equipamiento incluye iluminación LED y rines de 18 pulgadas, rieles en toldo con capacidad para 30 kg, y espejos laterales con ajuste eléctrico y calefacción, además de cámaras y direccionales integradas en la versión Premier.
Por dentro, los clientes de Chevrolet Captiva PHEV podrán encontrar varios elementos visuales y de confort, como vestiduras en acabado negro o beige, asiento del conductor con ajuste eléctrico, cuadro de instrumentos digital de 8.8”, pantalla central de 15.6”, sistema de audio con 6 bocinas, y aire acondicionado con salidas de aire para las plazas traseras.
La mecánica de Chevrolet Captiva PHEV está conformada por un motor 1.5L a gasolina, que por sí solo entrega 105 hp, además tiene un motor eléctrico alimentado por una batería de 20.5 kWh. En conjunto, el desempeño es de 201 hp y 229 lb-pie.
Al ser un híbrido enchufable, una de sus principales virtudes es la autonomía, prometiendo un rango de hasta 1,075 km bajo el ciclo EPA y 75 km en modo eléctrico. La energía se puede recuperar mediante los frenos regenerativos o mediante una fuente externa de carga, mediante los conectores de 110 o 220 voltios (incluidos con la compra), o con un cargador rápido de 23 kW, recuperando del 20 al 80% de energía en 38 minutos.
Pasando a la seguridad, Chevrolet Captiva PHEV incluye seis bolsas de aire, control de estabilidad, monitor de presión de neumáticos y varios asistentes ADAS, como control crucero adaptativo, alerta de colisión frontal, alerta por abandono de carril, freno autónomo de emergencia y detector de peatones. Como buen General Motors, no podía faltar la tecnología OnStar.
El nuevo Chevrolet Captiva PHEV estará disponible en toda la red de concesionarios a finales de este mes y los clientes podrán elegir seis colores para la carrocería. Cuenta con una garantía de 3 años defensa a defensa y de 8 años para la batería.
El precio comienza en $569,900 pesos, lo que la pone en un rango similar al de algunos sedanes compactos, pero también en una banda cercana o por debajo de sus rivales, como GWM Jolion HEV, Toyota Corolla Cross o BYD Song Pro.
Chevrolet Captiva PHEV. Precios en México
|
Captiva LT |
$569,900 pesos |
|
Captiva Premier |
$599,900 pesos |
Ver 0 comentarios