Tu auto ya no te dejará rebasar el límite de velocidad: si está en el ranking de los modelos más seguros, desde 2027 tendrá un sistema que limitará el motor

Exceso De Velocidad
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
gerard-gc

Gerardo García

Una tercera parte de las muertes relacionadas con accidentes de tránsito tienen que ver directamente con el exceso de velocidad. Así lo dice la IIHS (Insurance Institute for Highway Safety), que se dedica a realizar diferentes pruebas de seguridad a los autos, del mismo modo en que lo hacen Euro NCAP o Latin NCAP. Sus medidas se vuelven más estrictas cada año y para 2027 las reglas se endurecerán aún más con el requerimiento de un sistema de alerta de exceso de velocidad

Limite De Velocidad

Para otorgar el sello Top Safety Pick+, que reconoce a los autos más seguros del mercado y que muchas marcas anhelan por su poder en la comunicación y en el marketing, la IIHS solicitará a los fabricantes que sus autos cuenten con esta tecnología a partir de 2027. No se trata de una obligación legal, pues la IIHS no pertenece al gobierno, pero sí es una medida con fuerte poder de persuasión hacia las marcas. 

¿Cómo funciona la Asistencia Inteligente de Velocidad? Se trata de una alerta que salta de manera visual y auditiva cuando el conductor rebasa el límite de velocidad establecido en la vía. Los autos equipados con esta tecnología cuentan con cámaras capaces de reconocer las señales de tránsito. Hay dos tipos de funcionamiento: aquellos que sólo envían alertas y otros que van un paso más allá al reducir la respuesta del acelerador o incluso limitar la entrega de poder desde el motor

Esta tecnología sí es obligatoria por ley en Europa desde julio de 2024, al menos la alerta. Se puede desactivar manualmente ingresando a las configuraciones del auto, pero se vuelve a activar automáticamente en cuanto el vehículo se apaga y se vuelve a encender. El objetivo no sólo es evitar multas, sino disminuir los accidentes. En carreteras europeas ha dado buenos resultados. 

Exceso Velocidad

La alerta de exceso de velocidad no será el único requerimiento que la IIHS solicitará a las marcas de autos para otorgarles su mayor reconocimiento de seguridad. Para 2030 también buscan introducir un sistema de arranque por alcoholímetro, para que conductores con alcohol en sangre no puedan encender su vehículo. Algunos de los modelos más nuevos, como los Renault, ya cuentan con esta preinstalación desde fábrica.

El endurecimiento de los requisitos de seguridad por parte de la IIHS busca reducir las muertes relacionadas con accidentes de tráfico. La organización tiene una fuerte influencia en las decisiones de los fabricantes, que suelen diseñar sus autos con el fin de alcanzar el reconocimiento Top Safety Pick+. Las marcas mejor valoradas suelen ser Mazda, Honda, Subaru, Hyundai, Kia y Toyota, por lo que es probable que sean las primeras en atender el llamado. 

Carretera

¿Esta tecnología llegará a México? Dado que se trata de una acción muy centrada en Estados Unidos, es poco probable que llegue a nuestro país con el mismo nivel de restricciones. Cada vez ruedan más autos con reconocimiento de señales de tránsito en caminos mexicanos, pero la falta de señalización y el hábito de conducir por encima de los límites de velocidad complicaría la introducción repentina de estas tecnologías.

Inicio