No siempre hay que confiarse de Google Maps: la app los mandó por un puente sin acabar y terminaron cayendo en plena noche

No siempre hay que confiarse de Google Maps: la app los mandó por un puente sin acabar y terminaron cayendo en plena noche
Sin comentarios

Tres hombres en India murieron cuando el auto en el que viajaban se desplomó a un río desde un puente que estaba incompleto. Según las investigaciones, Google Maps los guió por esa ruta.

Google Maps Usuario

El accidente ocurrió a finales de noviembre en el estado indio de Uttar Pradesh, cuando los tripulantes tomaron, en medio de la noche, un puente sin acabar que cruza el río Ramganga. A la mañana siguiente, personas que pasaron por la zona vieron el auto siniestrado y dieron aviso a las autoridades. Los cuerpos de las víctimas, quienes eran primos, fueron recuperados del agua.

“Ellos iban en ruta usando Google Maps y se cayeron del puente incompleto. El camino debería haber estado bloqueado, pero no lo estaba. Los mapas no deberían haber mostrado que el puente estaba terminado”, dijo Pramod Kumar, cuñado de las víctimas, al medio local The Economic Times.

Las investigaciones reportan negligencia de parte del gobierno de la zona por no cerrar el paso del puente donde ocurrió el accidente. Según la prensa del país, el puente colapsó parcialmente hace unos meses debido a la fuerza del río que atraviesa. Por otro lado, un portavoz de Google dijo al medio norteamericano Futurism que estaban cooperando para investigar las causas del problema.

Google Maps ha sido involucrado en distintos accidentes a lo largo de los años. Usuarios que circulaban con confianza en sus rutas han terminado en zonas peligrosas o intransitables de ciudades, en el mejor de los casos, o también volando desde puentes inacabados, como pasó en 2022 para un padre de familia de Carolina del Norte, en Estados Unidos, con resultado fatal.

Lo que estos casos han tenido en común es que la app no actualiza sus mapas a la velocidad que ocurren cambios en la construcción (o bloqueo) de caminos y puentes, o por emitir rutas que parecen ser más directas pero no toman en cuenta el contexto de inseguridad de las ciudades.

Temas