Toyota prometió que habría una variante híbrida cuando lanzó la generación actual del Yaris Sedán. Hoy cumple su promesa. El Toyota Yaris Sedán Hybrid se estrena en Asia e irrumpe en una categoría donde ni Nissan ni Honda ni prácticamente ninguna marca se ha atrevido a ofrecer una configuración híbrida. Y sí, tarde o temprano llegará a México.

El Yaris Sedán Hybrid combina un motor de 1.5 litros de 90 hp con un propulsor eléctrico de 80 hp y una batería de 0.7 kWh que, operando juntos, desarrollan un total de 110 hp. El poder se envía al eje delantero mediante una transmisión automática e-CVT. La marca habla de un consumo de hasta 29.4 km/l.
Toyota no ha confirmado de manera explícita la llegada del Yaris Sedán Hybrid a México, sin embargo, desde hace tiempo anunció que ofrecería una versión híbrida para cada una de las categorías en las que tiene presencia en México, lo que prácticamente da luz verde al Yaris Sedán Hybrid, que además se fabrica en las mismas instalaciones tailandesas que el modelo disponible actualmente en nuestro país.

Con esta nueva motorización, el Toyota Yaris Sedán se convertirá en el primer sedán subcompacto híbrido del mercado. Ninguno de sus competidores ofrece una configuración así: ni Nissan Versa ni Chevrolet Onix ni Kia K3. Será, además, el auto híbrido más barato de Toyota en México, por debajo de Corolla y Prius.
Es pronto para hablar de fechas, pero es altamente probable que su lanzamiento tenga lugar antes de terminar el año. Teniendo en cuenta que la gama del Yaris Sedán sin hibridación termina en casi 400,000 pesos, el precio de la versión híbrida podría rondar entre 430,000 y 450,000 pesos, guardando su distancia con el Corolla Hybrid.
Ver 0 comentarios