Si piensas que últimamente casi todos los autos se parecen, tienes razón. Hay tendencias de diseño que se han puesto tan de moda, que muchas marcas terminan siguiéndolas. Un claro ejemplo son las tiras luminosas en calaveras o incluso en parrillas. Se han vuelto tan comunes, que una de las marcas que más ha abrazado el concepto ya está cansada de verlas: Hyundai.

Piensa en los lanzamientos más recientes de Volkswagen, de Chevrolet, de Renault, de Kia o de BYD. Da igual el país de origen de la marca. Muchos autos están incorporando barras de LED por todo lo ancho del frente o de la trasera, al grado que su diseño llega a percibirse genérico por lo parecido entre uno y otro.
El fenómeno puede deberse a dos razones. Una son los estudios de mercado, que llegan a la conclusión de lo que le gusta a los consumidores actuales; si varias marcas le hablan a la misma masa, es lógico que obtengan resultados similares. El segundo motivo es meramente una moda: si a una marca le ha funcionado, la siguiente seguirá ese camino.

Hyundai lo ha utilizado en muchos modelos como uno de sus sellos de diseño. Al principio parecía buena idea, pero hoy, tal y como lo confiesa Simon Loasby, su jefe de diseño, "ya ha sido visto lo suficiente". En entrevista con Car Magazine, el ejecutivo menciona que ya es tiempo de abandonar esa tendencia porque ya está muy vista. Se limita a nombrar sólo modelos de Hyundai, como Kona o Sonata, pero lo cierto es que la tendencia ha sido adoptada por tantas marcas, que ya no parece un rasgo de identidad, sino una personalidad diluida en el mercado.

El siguiente paso de diseño en Hyundai para diferenciarse de las demás marcas es iluminación al estilo de pixeles. Lo vimos primero en el Ioniq 5 y continuaremos notándolo en los próximos lanzamientos de la marca. Las tiras luminosas irán desapareciendo de la gama Hyundai, y para muestra de ello, el prototipo del Ioniq 3 ya no sigue esa tendencia.
De acuerdo con Loasby, ese estilo de diseño funcionó en su momento, aunque también es costoso de fabricar (y de reparar, de cara al consumidor). Resulta llamativo, pero no tiene el mismo impacto en todo el mundo. Para el cliente chino es importante, pero no tanto para el americano o el europeo. Al final, en Hyundai ven claro que la identidad del auto no puede depender de una tira de LED, sino de diferentes rasgos únicos de diseño que, sin llegar a ser repetitivos, sean consistentes en la gama, como su diseño paramétrico.
Ver 0 comentarios