La tensión entre EE. UU. y China ha derrumbado planes de fábricas de autos en México, pero no la de MG: el proyecto continúa avanzando

Mg Planta Mexico Portada
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
pablo-monroy

Pablo Monroy

Cuando las marcas de vehículos chinos comenzaron a desembarcar en nuestro territorio, algunas barajaron la idea de instalar una planta de producción en nuestro país, sin embargo, la segunda llegada de Donald Trump al gobierno de Estados Unidos, y su estrategia arancelaria, puso en jaque este tipo de decisiones para dichos fabricantes.

En ese sentido, a comienzos de julio pasado, BYD puso pausa a sus planes de construir una planta de manufactura en nuestro territorio, derivado justamente de las políticas comerciales implementadas por Trump, que han provocado tensiones geopolíticas e incertidumbre.

Mg Planta Mexico 1

De hecho, en septiembre del año pasado, Bloomger dio a conocer que BYD se encontraba explorando tres ubicaciones en México para la instalación de una nueva planta; sin embargo, previo a la elección de Estados Unidos pausó su búsqueda.

Por su parte, en diciembre del 2023, el gobernador de Nuevo León, Samuel García, informó que mantuvo pláticas con los directivos de GWM para en un futuro cercano fabricar los automóviles de las marcas Ora, Wey, Haval, Tank y Poer, algo que no ha sucedido en México, pero sí en Brasil, con la reciente inauguración de su complejo industrial.

Mg Planta Mexico 2

Sin embargo, Daniel Nava, vicepresidente de MG Motor en México, aseguró para El Economista que la estrategia de expansión continúa conforme a lo planeado y que México aún es el eje de crecimiento para la región de Latinoamérica.

El directivo recordó que, en noviembre de 2024, la compañía anunció una inversión de 1,050 millones de dólares para construir una planta en territorio nacional. Ese compromiso, dijo, no ha cambiado y avanza bajo un plan trazado desde las oficinas globales de SAIC en China.

Mg Planta Mexico 4

Aunque evitó dar detalles concretos sobre ubicación o plazos, Nava subrayó que se trata de un proyecto estratégico y que la compañía cuenta con un equipo corporativo trabajando en la región para afianzar esta operación. Para él, la apuesta es clara: consolidar a México como centro de manufactura para la región.

En medio de especulaciones sobre una posible compra de las instalaciones de Nissan en CIVAC, Morelos, Nava fue tajante y señaló que MG no tiene interés en adquirir una planta existente por el momento, pues lo que busca la marca es construir un camino propio aprovechando la fortaleza de SAIC en la región.

Inicio