Reparar los autos más nuevos es tan caro que las aseguradoras prefieren declararlos pérdida total: ya sucede en uno de cada cinco choques

Perdida Total Portada
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
pablo-monroy

Pablo Monroy

Hubo un tiempo en que reparar un vehículo era más sencillo y hasta accesible, e incluso, había cosas de mecánica básica que, como propietarios de un coche, podíamos hacer, como cambiar unas bujías o cambiar una banda de accesorios, hasta cosas más sofisticadas que algunos aventureros hacían, como cambiar una bomba de agua.

Era una época en la que la mayoría de los componentes trabajaban bajo principios mecánicos puros, ya sea que fuera una bomba de combustible o de agua, carburadores, sistemas de frenos, transmisiones, etcétera sin embargo, llegó la bendita electrónica a nuestras vidas y a nuestros autos.

SEGUROS1

Si bien la electrónica llegó para hacer del funcionamiento de un automóvil un proceso más eficiente en términos de consumo de combustible e inclusive más seguro, pues las asistencias a la conducción se encargan de guiarnos por el buen camino, lo cierto es que también estos cada vez más complejos sistemas se están convirtiendo en un dolor de cabeza para las aseguradoras de vehículos.

Decimos esto porque, de acuerdo con Bloomberg, el tremendo incremento del costo de la reparación de autos accidentados significa que el 21% de los accidentes ahora terminan en la pérdida total de un vehículo por parte de las compañías de seguros, un aumento de cinco veces en comparación con 1980. Algunos expertos creen que ese número podría aumentar hasta un asombroso 30%, a medida que los autos se vuelven cada vez más y más complejos.

SEGUROS2

De hecho, son las ayudas al conductor, conocidas como ADAS (Sistemas Avanzados de Asistencia al Conductor) y diseñadas para salvarnos de tener un accidente grave o incluso hasta evitarlo, las principales responsables del incremento de las pérdidas cuando chocamos. La tecnología que se utiliza en esos sistemas es tan cara, que las aseguradoras están concluyendo que no vale la pena autorizar una reparación de ese tipo.

Reemplazar la gran cantidad de sensores y cámaras que integran un sistema ADAS, como la función de frenado automático y asistencia de mantenimiento de carril, y luego calibrar esos sistemas para que funcionen correctamente de nuevo, puede agregar miles de pesos al costo de una reparación, lo que está provocando que los precios de reparación suban, esto como resultado del aumento de los costos de mano de obra y componentes, que afectan incluso a las reparaciones más básicas del automóvil.

SEGUROS3

El informe de Bloomberg también señala que, a pesar de sus altos costos de reparación, los vehículos eléctricos todavía se totalizan con menos frecuencia que los automóviles de combustión interna, pero sugiere que eso podría cambiar como resultado de la caída del valor de los vehículos eléctricos, y esa depreciación es una preocupación para los conductores que pagaron mucho dinero por un automóvil eléctrico durante la pandemia y actualmente deben más de lo que vale.

Inicio