
Nada como tener más de 400,000 pesos para comprar un auto y decidir gastarlos en un Vochito de Mercado Libre, ¿o no? Al menos ese es el precio en el ronda este vehículo, descontinuado hace décadas, en el sitio de comercio electrónico.
El Volkswagen Sedán, conocido popularmente como Vocho, se ha convertido en un objeto de culto en México, pero su precio ha alcanzado cifras que hace dos décadas hubieran parecido impensables. Actualmente, los listados de venta en plataformas como Mercado Libre muestran modelos que superan los 500,000 pesos, incluso sin modificaciones o características especiales.
Una vuelta por la tienda en línea nos trajo un Vocho 1974 restaurado y con motor de 1333 cc, importado desde Japón, que se encuentra listado en 550,000 pesos, mientras que otro Vochito, este de 1964 y en estado original, se vende en 518,000 pesos, quizá por sus menos de 30,000 km en el tacómetro. En Motorpasión México somos muy fans del Vochito, pero ya nos preguntamos si estos precios realmente reflejan el valor del icónico auto o si se trata más bien de una especie de burbuja especulativa.
No solo los modelos de última edición han visto aumentos drásticos. Un Volkswagen Sedán 1964 convertido a eléctrico se vende en Zapopan por 488,000 pesos, con modificaciones que incluyen faros LED y rines originales. Sin embargo, este tipo de adaptaciones pueden impedir que el vehículo reciba placas de auto histórico, lo que podría afectar su valor a largo plazo.
Entre los modelos caros también destacan versiones personalizadas, como un Vocho 2001 de Coca-Cola en 288,000 pesos. Este vehículo, que parece haber sido utilizado por la empresa, conserva su holograma original y cuenta con rines y volante de fábrica.
A pesar de estas cifras, todavía es posible encontrar opciones más accesibles. Un Vocho 1972 en Iztapalapa está a la venta por 39,000 pesos, aunque su descripción “sí prende y sí se mueve, anda en buen estado”, nos genera dudas sobre su estado real. No obstante, es una muestra de que con paciencia aún se pueden hallar modelos a precios más razonables.
El auge de los Vocho como vehículos de colección tiene explicaciones históricas. En 2003, Volkswagen fabricó 3,000 unidades de última edición, de las que todavía se encuentran modelos a la venta, si estás dispuesto a desembolsar casi 700,000 pesos.
Aunque el Vocho dejó de producirse hace más de 20 años, su popularidad parece seguir intacta, al menos entre los coleccionistas. ¿Valdrá la pena la inversión?
Fotos: Mercado Libre