Toyota lleva casi 100 años usando la misma máquina para fabricar sus coches. Se la llevó de un continente a otro para demostrar que las cosas ya no duran lo que antes

Toyota Komatsu prensa
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
alonso-brugada

Alonso Brugada

Toyota no quiere deshacerse de una de las piezas fundamentales que le ayudaron a convertirse en el fabricante más grande del mundo. Estamos hablando de una enorme prensa Komatsu, que llegó a la compañía hace casi un siglo y lo más impresionante es que sigue funcionando

La en ese entonces Toyoda adquirió la gigantesca pieza industrial en el año de 1934, para integrarse a la industria automotriz, pues se veía que era un negocio con oportunidades de crecimiento. Recordemos que en ese entonces, la compañía japonesa se dedicaba principalmente a la industria textil

Toyota Komatsu 2025

El esfuerzo por adquirir esta prensa Komatsu dio frutos, ya que creaba estampados con una gran precisión, factor que también ayudó a sentar las bases de la alta calidad que hasta la fecha se le reconoce a la empresa automotriz. 

Luego de varias décadas en funcionamiento, Toyota decidió transportar esta mole de 700 toneladas hasta Brasil, donde en 1963 se inauguró la primera planta de Toyota fuera de Japón, específicamente en Sao Bernardo, donde se aprovechó para crear los paneles de la Bandeirante, un todoterreno basado en la legendario Land Cruiser. 

Toyota Komatsu Prensa

Años más tarde, ya entrada la década de los 2000, esta prensa Komatsu también se aprovechó para crear algunas partes de la carrocería de Toyota Corolla y de la Toyota Hilux. Sin embargo, la planta brasileña cerró sus puertas en 2023, creando un problema para la compañía, quienes no se querían deshacer de esta pieza tan importante en su historia, por lo que decidieron regresarla a su país natal, donde se le sigue dando uso. 

Según informó recientemente Toyota, la prensa Komatsu de 700 toneladas se instaló en la planta de Honsha, no sin antes pasar por un cuidadoso proceso de restauración, ya que el propio Akio Toyoda quiso conservarla como una “preservación funcional”. 

Lo anterior quiere decir que no se convertirá en una pieza de museo, se mantendrá como un compañero de trabajo (SIC), pero ahora fabricará piezas para módulos de celdas de combustible (autos a hidrógeno). Sin duda es impresionante que una máquina creada hace más de 90 años se mantenga trabajando sin complicaciones, ya que la obsolescencia programada nos ha malacostumbrado a tener productos desechables. 

Prensa Toyota Komatsu
Inicio