HOY SE HABLA DE

La nueva Toyota Hilux ahora se muestra en su versión más barata: rines de acero, acabados sencillos y equipamiento justo

toyota Hilux barata
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
alonso-brugada

Alonso Brugada

Apenas hace unos días se presentó la nueva generación de Toyota Hilux, que es uno de los productos más fuertes e importantes de la marca, pues está presente en decenas de mercados al rededor del mundo, y en la presentación ocurrió algo que pocas marcas llegan a hacer: mostraron la versión más accesible

Es muy común que durante el lanzamiento de un nuevo vehículo, los fabricantes se centren en las versiones más equipadas, con el objetivo de enseñar todas las novedades que le entregaron a dicho modelo, sin embargo, en Toyota saben muy bien que una buena parte de sus clientes compran la versión más barata, por lo que no la dejaron atrás en la presentación. 

Toyota Hilux barata

Esta variante de Toyota Hilux sigue los pasos de la anterior pick-up de corte accesible, con una carrocería de cabina sencilla, que a pesar de que sí luce el nuevo diseño del modelo, evidentemente se olvida de varios elementos de “lujo”

Nos referimos a detalles como los rines de aluminio maquinado, pues en su lugar emplea unas ruedas de acero, tampoco tiene luces de niebla, mientras que los parachoques, manijas y espejos son en color negro, y la carrocería no tiene muchos contrastes visuales (como las placas de deslizamiento), incluso la paleta de colores es más reducida y menos vistosa. 

Hilux Accesible

Como era de esperarse, en el habitáculo de esta Toyota Hilux también se reduce el equipamiento y los acabados, ya que la pantalla central es más pequeña y hay un uso más extenso de plásticos rígidos. Asimismo, los controles del aire acondicionado son completamente manuales y el freno de mano se acciona con una palanca convencional. 

Hilux Basica Interior

Y no es que esto sea malo, de alguna manera la compañía automotriz debe reducir costos de producción, para que de esta manera pueda mantener una versión de entrada, con un costo que puedan pagar los clientes que sólo necesitan una camioneta de trabajo, con la confiabilidad que caracteriza a Toyota Hilux. 

Porque es importante mencionar que en el proceso de ensamble eso no se pierde, ya que al final de cuentas todas las versiones utilizan la misma plataforma, que es una versión revisada de la IMV, y también comparten el tren motriz. En otras palabras, es el mismo corazón y alma, pero con un cuerpo distinto

Toyota Hilux basica

Solamente a manera de resumen, esta nueva generación de Toyota Hilux utilizará motores a gasolina o diésel 2.8L, algunos con sistema mild-hybrid. Como novedad, la pick-up tendrá una variante completamente eléctrica y dentro de un par de años, o un poco más, se lanzará una motorización a hidrógeno, aunque es probable que solamente exista en algunos mercados globales y México no estaría en la lista. 

Podemos esperar que la nueva generación de Toyota Hilux llegue a México durante el primer semestre del año entrante y nos atrevemos a apostar que la variante de carrocería sencilla y equipamiento recortado formará parte de la gama, pero repetimos una vez más, esto no tiene nada de malo, pues es una versión solicitada y además recibiremos las versiones más completas. 

Hilux Basica
Inicio