HOY SE HABLA DE

Así es la nueva Toyota Hilux que llegará a México en 2026: la pick-up japonesa renace desde cero con más tecnología y una nueva versión eléctrica

Toyota Hilux 2026
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
alonso-brugada

Alonso Brugada

La semana pasada les mostramos los primeros avances oficiales de la novena generación de Toyota Hilux 2026, y ya se presentó esta pick-up, con mejoras tan profundas que muestran que valió esperar tantos años por una nueva generación. 

Comenzando por el exterior, vemos una Toyota Hilux con una imagen más moderna y fuerte. El frente es lo más llamativo, con una parrilla amplia, faros estilizados, parachoques con líneas cuadradas y pasos de rueda que la hacen ver más imponente y grande de lo que es. Además, mantiene la carrocería con cabina sencilla, cabina extendida o cabina doble. 

Toyota Hilux 2026

Al ser un vehículo global, la disponibilidad de configuraciones dependerá de cada mercado, pero Toyota asegura que hay más de 21 opciones disponibles, mezclando carrocerías, líneas de equipamiento y motorizaciones. 

Eso sí, por dentro todas las Toyota Hilux lucen más tecnológicas y refinadas. Cualquier versión incorporará un cuadro de instrumentos de 7”, pero en las más equipadas se reemplazará por una pantalla de 12.3”. La pantalla táctil también es de 12.3” y recibe Apple CarPlay inalámbrico y Android Auto. 

toyota Hilux Interior

El volante es de nueva generación y va acorde al tablero rediseñado, que es más amplio y rígido. También vemos que se mantuvieron algunos botones y comandos físicos, como los botones para el sistema de audio, el climatizador y la perilla de los modos de manejo. En ciertos países también ofrecerá volante con calefacción, asientos con ajuste eléctrico y algunos asistentes ADAS. 

La motorización de la nueva Toyota Hilux 2026 es uno de los apartados más interesantes, porque tendrá una opción 100% eléctrica, dirigida principalmente a flotillas. Esta variante luce una parrilla cerrada y recibe una batería de 59.2 kWh y dos motores eléctricos que generan 144 kW, con una autonomía de hasta 300 km. Y esta variante no estará sola, porque en 2028 se lanzará una opción con celdas de combustible (hidrógeno)

Toyota Hilux Bev 2026

Pero también se mantendrán las opciones a gasolina y diésel, con motores 2.8L, turboalimentados o con sistema micro-híbrido de 48 voltios, transmisión manual o automática, y sistema de tracción 4x2 o 4x4 (con diferencial trasero bloqueable y control de tracción Multi-Terrain Select). Las especificaciones completas para cada mercado se darán a conocer más adelante.  

Toyota Hilux 26

Por otra parte, esta Toyota Hilux de nueva generación promete una marcha más cómoda, ya que se monta en una versión revisada de la plataforma de largueros IMV (para no perder sus capacidades), y además recibe una dirección electrónica que reduce vibraciones, así como monturas de motor y chasis que también se diseñaron para minimizar las vibraciones. 

También se mejoró la suspensión, montando un sistema con muelles y amortiguadores (independiente en el eje frontal), cuya puesta a punto depende de la versión. En algunos modelos está enfocada en la carga y remolque, mientras que en otras prioriza la comodidad. 

Hilux 2026 cabina sencilla

La nueva generación de Toyota Hilux debutará este mismo año en Australia y Europa, y a inicios de 2026 se comenzará a lanzar en otros mercados, incluyendo México. No sabemos exactamente qué versiones se comercializarán, pero intuimos que se mantendrán las motorizaciones diésel y a gasolina de la generación aún vigente, y la eléctrica difícilmente llegará. 

Toyota Hilux Ev
Inicio