
Entre choques, percances y otras peripecias, ya perdimos la cuenta de cuántas Cybertruck en México quedan ilesas desde que la camioneta de Tesla se lanzó a la venta en nuestro país en otoño de 2024. En el más reciente accidente de este vehículo, una Cybertruck terminó como pérdida total tras volcarse en Toluca, Estado de México.
La volcadura ocurrió en las inmediaciones del Aeropuerto Internacional de Toluca, reportaron medios como Reforma y N+, cuando su conductora iba a exceso de velocidad y no pudo tomar una curva adecuadamente.
Al perder el control, la camioneta se salió de la vialidad y fue a parar a un campo de cultivo, llantas hacia arriba, aunque uno de los neumáticos se desprendió durante el accidente.
Vuelca #CyberTruck en Toluca; una mujer resultó lesionada y el auto fue declarado como pérdida total.
— JORGE BECERRIL JB/8 (@MrElDiablo8) May 13, 2025
¿No qué era indestructible? pic.twitter.com/FWfnCq9gVt
La conductora, presuntamente de 19 años, resultó lesionada pero no de gravedad, y fue atendida por elementos de Protección Civil de Toluca.
Este accidente se suma a la lista de Cybertrucks destrozados en diferentes desencuentros en ciudades mexicanas. A finales de 2024 solamente había diez camionetas en circulación en México, y dos tuvieron la coincidencia de chocar el mismo día, ambas en la CDMX.
Sin terminar en tragedia, pero sí en anécdota chistosa, otra Cybertruck se hizo viral en abril porque se quedó atorada en la arena de una playa en Yucatán.
La camioneta arrancó su venta en México con precios a partir de 2.2 millones de pesos, pero actualmente, el modelo más accesible inicia en 1.7 millones de pesos, para la Cybertruck Long Range.