Confirmado: habrá un tren desde CDMX hasta la frontera con Estados Unidos. Esta será su ruta y fecha de inauguración

Confirmado: habrá un tren desde CDMX hasta la frontera con Estados Unidos. Esta será su ruta y fecha de inauguración
Sin comentarios
HOY SE HABLA DE

Será en julio próximo cuando las obras de construcción de este sistema ferroviario, parte del Plan México, que conectará la Ciudad de México con Nuevo Laredo, pasando por los estados de Hidalgo, Estado de México, Querétaro, Guanajuato, San Luis Potosí, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, inicien.

El objetivo es construir más de 3,000 kilómetros de infraestructura para trenes de pasajeros, que unirán el centro del país con el norte, hacia Nuevo Laredo y hacia Tijuana.

Para estos recorridos se utilizarán trenes interurbanos y regionales, que en sus características de servicio tienen vías dedicadas, es decir, que no se comparte la vía con los trenes de carga, aunque para la construcción de nuevas vías se usará parte del derecho de vía adyacente a las vías de carga.

TREN2

Los trenes alcanzarán velocidades de hasta 200 km/h. La ruta AIFA-Pachuca será de propulsión eléctrica con catenaria y para el resto, México-Querétaro, Querétaro-Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo, serán de tracción diésel-eléctrica.

Estas cuatro rutas forman parte de una estrategia nacional que prioriza trayectos con alta demanda, impacto regional y viabilidad técnica. De acuerdo con Andrés Lajous Loaeza, titular de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF), se trata de corredores donde ya existe un importante flujo de personas y mercancías.

El tramo Querétaro-Irapuato fue seleccionado por su ubicación en el Bajío, una de las regiones más densamente pobladas y con fuerte actividad económica del país. La movilidad entre ambas ciudades ya es alta, y se espera que se incremente con la llegada del tren.

TREN3

En el norte, la ruta Saltillo-Nuevo Laredo responde al crecimiento industrial en zonas como Derramadero y Ramos Arizpe, donde diariamente se movilizan miles de trabajadores. Además, esta línea fortalecerá la conexión con Monterrey y la frontera con Estados Unidos.

Los tramos México-Pachuca y México-Querétaro ya están en construcción, ejecutados por el Agrupamiento de Ingenieros “Felipe Ángeles” de la Secretaría de la Defensa Nacional. En tanto, las licitaciones para los otros dos tramos arrancarán en junio y sus fallos se conocerán en julio.

El gobierno federal invertirá 80 mil millones de pesos en esta primera etapa de trenes para favorecer las acciones del Plan México. Se estima que las obras México-Pachuca y México-Querétaro concluyan en 2027, mientras que Querétaro-Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo estarán listos en 2028.

Temas