En la actualidad, muchos de los autos que se comercializan en nuestro mercado vienen equipados de fábrica con vidrios oscurecidos, es decir, que los vidrios polarizados de serie son distintos a los polarizados aplicados después de la compra, que sí son películas. Para diferenciarlos, se pueden observar las líneas térmicas dentro del vidrio, las cuales no son visibles en el polarizado de fábrica.
Estos vidrios ofrecen un nivel de transmisión de luz (VLT) entre 15% y 26%, lo que significa que dejan pasar entre el 15% y 26% de la luz visible, de modo que, si los vidrios de tu auto vienen de serie con esta característica, no tendrás ninguna dificultad. El problema llega cuando quieres instalar películas para oscurecer o polarizar los vidrios de tu auto sin conocer las reglas de tránsito, así que toma nota.

En la CDMX, el Reglamento de Tránsito, en su Artículo, 43 prohíbe la instalación de películas de control solar u oscurecimiento en los vidrios laterales o traseros de cualquier vehículo, siempre y cuando el porcentaje de luz que deja pasar el vidrio sea menor o igual al 20%.
Si instalas un material en los vidrios que supere este porcentaje, la sanción va de 20 a 30 UMA, es decir, de 2,262 a 3,394 pesos, aunque sólo se permiten excepciones con justificación médica oficial. Para ello, se debe contar con una acreditación médica y que conste en la tarjeta de circulación del vehículo.

¿Cómo tramitar el permiso para instalar vidrios polarizados más oscuros?
Lo primero que debes saber es que este procedimientos lo pueden realizar propietarios por razones médicas.
Requisitos
- Documentos de identificación oficial
- Credencial para Votar - Original y Copia(s) Simple(s).
- ó Cartilla de Servicio Militar - Original y Copia(s) Simple(s).
- ó Pasaporte - Original y Copia(s) Simple(s).
- ó Cédula Profesional - Original y Copia(s) Simple(s).
- ó Licencia para Conducir - Original y Copia(s) Simple(s).
- ó Tarjeta de Residencia - Original y Copia(s) Simple(s).
- Documentos de acreditación de personalidad jurídica
- Personas físicas: Carta Poder firmada ante dos testigos e identificación del interesado y de quien realiza el trámite. - Original y Copia(s) Simple(s).
- ó Personas morales: Acta constitutiva, Poder Notarial e Identificación Oficial del representante o apoderado. - Original y Copia(s) Simple(s).
- Comprobantes de domicilio
- Boleta del Servicio de Agua - Original y Copia(s) Simple(s).
- ó Estado de cuenta de servicio teléfonico - Original y Copia(s) Simple(s).
- ó Boleta de impuesto Predial - Original y Copia(s) Simple(s).
- ó Recibo de Servicio de Luz - Original y Copia(s) Simple(s).
- ó Certificado de Residencia - Original y Copia(s) Simple(s).
- ó Estado de cuenta bancario - Original y Copia(s) Simple(s)

- Comprobante de pago de derechos. Original y copia.
- Tarjeta de Circulación. Original y copia.
- Comprobante de propiedad en original y copia. Como pueden ser: Factura o si está a crédito Carta Factura vigente no mayor a 30 días acompañada de la copia sin valor de factura de origen. En caso de no ser el único dueño deberá presentar endosos y/o refacturas.
- En caso de extravío o robo de la factura deberá presentar el primer acuerdo admisorio del juicio de Jurisdicción Voluntaria para acreditar la propiedad de los vehículos a partir de modelos 2000 en adelante ó Fe Testimonial ante notario público preferentemente de la Ciudad de México para modelos hasta 1999. Factura digital.
- En facturas digitales y fe testimonial no aplica el endoso, presentar responsiva de compra-venta, acompañada de la copia de identificación del vendedor. El comprobante de propiedad no debe tener alteraciones, tachaduras y enmendaduras, y no ser de arrendamiento.
- En el caso de que el vehículo cuente con vidrios polarizados por fabricación deberá presentar la factura de origen del vehículo con esa especificación.
- En el caso de solicitar el permiso para instalar vidrios polarizados por razones médicas se deberá presentar constancia médica expedida por Institución Pública que indique la necesidad de contar con vidrios polarizados u obscurecidos en el vehículo. Original y copia.
Finalmente, el trámite se realiza de manera presencial, por lo que debes buscar la oficina más cercana a tu domicilio, el pago por concepto de este trámite es de 417 pesos.
Ver 0 comentarios