En una entrevista llevada a cabo por el programa Caren Miosga, de la cadena alemana ARD, el economista alemán Moritz Schularick, quien también es presidente del Instituto de Economía Mundial de Kiel, pronosticó la desaparición de las principales marcas de Alemania tal y como las conocemos hoy en día.
“A tenor de los tres principales fabricantes de automóviles alemanes, Volkswagen, BMW y Mercedes-Benz, creo que probablemente ya no existirán en su forma actual para finales de la década, dada la situación actual de la industria automotriz alemana”, declaró.
Sin dar una explicación concreta, el economista señaló que, en los próximos años, ve la entrada de un actor estratégico para cada una de estas tres grandes empresas. De hecho, puso de ejemplo lo sucedido en el año 2010, con la entrada de Volvo al Grupo Geely y que ahora es una de las empresas automotrices más vanguardistas y queridas del sector.
De forma paralela, también indicó del peligro de que muchas marcas puedan quedarse atrás en la carrera por la tecnología de conducción autónoma. “Es una gran preocupación de que, en todo este debate retrospectivo, estemos olvidando cuál es la próxima revolución y, por lo tanto, volvamos a quedarnos atrás”, aseguró el economista.
Ante estas declaraciones, los comentarios al respecto no se hicieron esperar. Hildegard Müller, presidenta de la Asociación Alemana de la Industria Automotriz (VDA) apuntó que esto no era más que un “pronóstico absurdo”. En su explicación, la directiva aseguró que “existen empresas exitosas”, pero la culpa de que se encuentren en esta situación es por causa de la política alemana y los altos precios de la energía.
Por otro lado, Cem Özdemir, del Partido Verde de Alemania, expresó su confianza en la industria alemana y descartó casi por completo la posibilidad de que inversionistas chinos puedan tomar el control de algunos fabricantes, como Mercedes-Benz. “Que cada uno haga su trabajo, y entonces podremos gestionarlo de la mejor manera”.
Ver 0 comentarios