Las marcas de autos están tirando millones a la basura con sus nuevas tecnologías: la gente no las entiende ni las usa

Las marcas de autos están tirando millones a la basura con sus nuevas tecnologías: la gente no las entiende ni las usa
Sin comentarios

Poco a poco los vehículos nuevos han ido equipando de serie tecnologías que antes eran opcionales y que ahora son obligatorias. Con la expansión de las ADAS (Sistemas Avanzados de Ayuda a la Conducción)el manejo se han vuelto más segura, pero también más molesta y no son pocos los que deciden desconectar sistemas, como el de mantenimiento de carril, el Start/Stop o el insistente pitido del asistente de velocidad inteligente.

Tiene su explicación. Hay conductores que dejan cada vez más a un lado la complejidad de estas tecnologías por no modificar sus hábitos de conducción, y también porque no entienden cómo funcionan. Es la conclusión a la que llegó la empresa de investigación de datos J.D. Power en su más reciente estudio.

ADAS2

"La falta de claridad entre los consumidores en torno a las ADAS está provocando una desconexión que no sólo dificulta el uso de las funciones, sino también una confusión que puede generar frustración en el consumidor y conducir a un uso no deseado, un uso poco frecuente e incluso un uso incorrecto de las funciones", señaló el análisis.

La razón es que los consumidores no suelen querer invertir demasiado tiempo en entender cómo funcionan sus vehículos y tampoco están por la labor de modificar hábitos de conducción que tienen desde hace años. A esto se le suman coches cada vez más inteligentes y con tecnologías y funcionalidades cada vez más complejas, que cada marca nombra de una forma distinta.

"Hoy en día, los fabricantes de automóviles utilizan docenas de nombres y etiquetas diferentes para los sistemas de Frenado Automático de Emergencia, el Control de Crucero Adaptativo y las funciones de Asistencia para Mantenerse en el Carril", detalla J.D.Power. ¿La solución? Una buena demostración en el concesionario justo después de haber comprado un coche. Algo que no suele ocurrir.

Temas