HOY SE HABLA DE

BMW X3 30e xDrive, a prueba: un SUV híbrido enchufable que sabe cuándo aprovechar lo eléctrico y cuándo la gasolina

Bmw X3 30e Xdrive Prueba 1
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
pablo-monroy

Pablo Monroy

El X3 representa una historia de éxito a escala internacional para BMW, pues desde su lanzamiento, hace 20 años, y hasta la fecha, se han colocado más de 3.5 millones de unidades. Ahora, frente a nosotros, se encuentra la variante híbrida enchufable, de la más reciente generación del modelo, la cuarta, que no deja de ser elegante y moderna.

Desde nuestro punto de vista, uno de los aspectos que hacen que el X3 sea perfecto para la mayoría de las personas, incluso para las familias, es que sus dimensiones interiores y exteriores son más que solventes. No es un X4 más grande, pero tampoco un X1, que es del tamaño de un Mini Countryman, lo que significa que hay un espacio muy decente en cualquiera de los asientos y por supuesto, en la cajuela.

Bmw X3 30e Xdrive Prueba 2

El diseño exterior podrá no encantar a todos, pero sin duda ganará corazones. En la parte frontal destaca la nueva parrilla Iconic Glow, que separa los dos famosos riñones de BMW, lo cual es un poco radical. También cuenta con un techo panorámico de vidrio, que incrementa la sensación de espacio, iluminación y ligereza en el interior, así como tremendos rines de aleación de 19 pulgadas.

El habitáculo presenta una nueva tecnología llamada Shytech, que consiste en hacer que elementos, como las salidas del aire acondicionado, sean "menos llamativas", para crear una apariencia más elegante, resaltada por la pantalla de 12.3 pulgadas del cuadro de instrumentos y la del sistema de infoentretenimiento, de similares dimensiones, con conectividad Apple CarPlay y Android Auto.

Bmw X3 30e Xdrive Prueba 3

Entre los asientos deportivos delanteros, con ajuste eléctrico, hay un nuevo espacio iluminado, con portavasos y una charola de carga inalámbrica para smartphones. En general, la percepción del interior de este X3 es genuinamente encantadora, premium y se siente como estar a bordo de una nave espacial, aunque nunca hemos estado en una, pero seguramente así debe de ser.

En las entrañas del BMW X3 30e xDrive se encuentra un tren motriz híbrido, integrado por un motor de cuatro cilindros de 2.0 litros turbocargado, al que se suma un motor eléctrico, el cual es alimentado por un paquete de baterías de 19.7 kWh de capacidad. Una unidad de potencia que es administrada por una transmisión automática de 8 velocidades, que envía la fuerza a las cuatro ruedas.

Bmw X3 30e Xdrive Prueba 4

Si te gustan los números, este tren motriz electrificado le permite al BMW X3 30e xDrive acelerar de cero a 100 km/h en 6.2 segundos, recorrer hasta 81 km en modo 100% eléctrico y desarrollar una velocidad máxima de 215 km/h, aunque esta cifra se reduce a 140 km/h si el modo de manejo 100% eléctrico está activo.

Tras presionar el botón de encendido y ponernos en marcha, el silencio es absoluto, pues el sistema siempre dará prioridad a que la camioneta se mueva con electricidad, antes que con gasolina y si estás en ciudad, es muy probable que el motor de combustión interna permanezca inactivo por largos periodos, lo cual dispara la cifra de eficiencia en el consumo de combustible.

Bmw X3 30e Xdrive Prueba 5

A esto se suma el hecho de que la capacidad de producir electricidad, mediante la frenada regenerativa, es elevada. Si utilizas un vehículo entre semana, para ir de tu casa al trabajo y de regreso, los 81 km de autonomía en modo EV serán más que suficientes para que el bloque a gasolina se mantenga inactivo.

Si al llegar a casa conectas la batería al BMWi Wallbox que instales en tu garaje, en dos horas y media la batería estará llena de nuevo y no gastarás ni una sola gota de combustible de regreso a la oficina. Es en esta rutina urbana cuando un vehículo con tecnología PHEV cobra todo el sentido y es cuando percibes un ahorro en el consumo de gasolina muy visible.

Bmw X3 30e Xdrive Prueba 6

Por otro lado, al salir a carretera, el sistema seguirá privilegiando la electricidad, y será hasta que la carga en la batería se agote o se demande mayor potencia, cuando el cuatro cilindros de 2.0 litros turbo haga acto de presencia, llevando con muchísima solvencia y agilidad a esta X3.

BMW tiene muchos halagos que recibir sobre lo fabulosa que es la dirección y el chasis configurados para este X3, y no hay duda de que el X3 30e xDrive cumple en lo que respecta al manejo y la conducción, la nitidez en las curvas y la sensación general de conducción deportiva y alemana premium.

Bmw X3 30e Xdrive Prueba 7

Tal vez sea la relativa falta de peso sobre las ruedas delanteras en comparación con la versión más poderosa del modelo, o el centro de gravedad más bajo proporcionado por la batería ubicada debajo del piso, pero la calidad de marcha de esta camioneta es también una de sus cartas fuertes de presentación.

En el apartado de seguridad encuentras todo lo que esperas de un BMW de este rango, como bolsas de aire fontales, laterales y de cabeza, control de tracción y estabilidad, frenos con ABS, sensores de estacionamiento delanteros y traseros, con función de frenado de emergencia, asistente de atención y estacionamiento, entre muchos otros elementos.

Bmw X3 30e Xdrive Prueba 8

Para aquellos que aún no están listos para optar por una de las muchas opciones de vehículo 100% eléctricos de BMW, este SUV híbrido enchufable representa un primer paso muy inteligente hacia la electrificación. El BMW X3 30e xDrive está disponible en nuestro mercado, por un precio que inicia en 1,499,900 pesos.

Inicio