Aunque Mercedes y BMW han estado enfrascados durante mucho tiempo en una de las rivalidades más feroces dentro de la industria automotriz, lo cierto es que, a veces, los competidores de esta escala a veces encuentran puntos en común.
Decimos esto porque Mercedes está explorando un plan para obtener motores de cuatro cilindros de BMW, una medida destinada a recortar los costos de desarrollo para futuros modelos de combustión, mientras la marca adopta un camino más gradual hacia una línea totalmente eléctrica.

Manager Magazine señaló que los primeros modelos de Mercedes impulsados por motores BMW podrían aparecer en 2027. Las conversaciones también se han extendido a la posibilidad de compartir transmisiones e incluso trenes motrices electrificados completos, en una colaboración que podría ir más allá de un simple acuerdo de motores.
Esta alianza permitiría a Mercedes reducir drásticamente los costos de investigación y desarrollo para futuros modelos de cuatro cilindros y centrarse en la ingeniería de motores de seis y ocho cilindros. BMW, a su vez, se beneficiaría de mayores ingresos, al mismo tiempo que haría uso de la capacidad de producción adicional en sus instalaciones de Steyr en Austria.

Autocar también dio a conocer que una fuente dentro de Mercedes describió las discusiones como de "alto nivel de planificación y negociaciones", y se espera un anuncio oficial antes de finales de 2025.
Recordemos que Mercedes ya tiene un acuerdo de suministro de motores con el fabricante de automóviles chino Geely, que produce un turbo de cuatro cilindros y 1.5 litros (M252) utilizado en el CLA híbrido suave. Aun así, un socio europeo como BMW proporcionaría una mejor opción para mercados como América del Norte, al mismo tiempo que ofrecería una solución para la amplia y creciente gama de modelos de Mercedes.

Entre las opciones que se están considerando se encuentra el motor turbocargado B48 de 2.0 litros de BMW, una unidad ya familiar de una amplia gama de modelos BMW y Mini. Con compatibilidad para diseños longitudinales y transversales, podría admitir configuraciones híbridas enchufables y potencialmente servir como un motor extensor de rango en ciertas aplicaciones.
Si la asociación avanza, las dos compañías podrían eventualmente expandir la producción conjunta más allá de Europa. Se ha planteado una instalación de tren motriz en Estados Unidos como una posibilidad, lo que ayudaría a las marcas a eludir los aranceles y compartir los costos de fabricación en un mercado clave.
Ver 0 comentarios