Chihuahua quiere dar el buen ejemplo y meter en cintura a conductores que manejan en estado de ebriedad. Y es que, a partir del pasado 1 de julio, la nueva Ley de Movilidad y Seguridad Vial para el Estado entró en vigor, y contempla la suspensión de la licencia de conducir, por lo menos por un año, a quien sea sorprendido conduciendo bajo el influjo del alcohol o alguna otra sustancia.
Lo anterior se deriva de una modificación a la ley que atiende a la obligatoriedad de las entidades federativas, a homologar sus leyes con la Ley Federal de Movilidad y Seguridad Vial, en donde se contemplan modificaciones que se deberán aplicar en todas las zonas metropolitanas del país.

Ante ello, la Cámara de Diputados aprobó la Reforma Constitucional, que establece diversas disposiciones significativas, como la reducción de los límites de velocidad en todas las ciudades, así como la reducción de los porcentajes de alcohol en sangre y oxígeno, con los que una persona tiene permitido conducir.
En el caso de las licencias de conducir, en Chihuahua, se retiraba el documento cuando se conducía en estado de ebriedad sólo por el tiempo en que la persona sancionada pagaba la infracción, la cual puede ser desde los 4,451 pesos hasta 11,314 pesos, sólo por ese concepto, es decir, a esa cantidad se le suma cualquier otra infracción que el conductor hubiera podido cometer como motivo de la detención por parte de la Policía Vial.
La cancelación o suspensión de la licencia de conducir, por periodos de seis meses, un año o la cancelación definitiva, se implementaba con la reincidencia por parte del infractor, algo que, con la nueva Ley de Movilidad, ha cambiado.

La nueva legislación señala que el Gobierno del Estado o en su caso, los municipios, establecerán, en sus respectivos reglamentos de tránsito, que a las personas que sean sorprendidas manejando bajo el influjo del alcohol o cualquier droga o estupefaciente, se les retire la licencia o permiso para conducir por un periodo no menor a un año.
Además, independientemente del tema del alcohol o las sustancias, las autoridades estatales y los municipios establecerán causales claras de suspensión o cancelación definitiva de licencias ante faltas graves a las regulaciones en materia de seguridad vial, lo que significa que la nueva ley deja clara la sanción de suspensión de licencia por los motivos mencionados, pero deja abierto el resto de los motivos, para que sean determinados por los gobiernos locales.
Ver 0 comentarios