HOY SE HABLA DE

Adiós a uno de los autos más baratos y vendidos de México: el Nissan V-Drive se despide para siempre

Nissan V Drive Descontinuado
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
gerard-gc

Gerardo García

Cuando Nissan presentó el nuevo Versa, por allá de finales de 2019, el Versa anterior decidió vivir días extra bajo el nombre de V-Drive. Por su precio y confiabilidad, la fórmula resultó exitosa para Nissan, pero la reestructura de sus fábricas a nivel mundial y los años a cuesta del modelo ha llevado a la decisión de descontinuarlo.

Nissan V Drive Fin De Produccion En Mexico

Tal y como se había anunciado, la fábrica de Nissan en Morelos (CIVAC) dejará de operar a principios de 2026. Ahí se fabrican V-Drive, Versa y NP300. Los dos últimos migrarán a las instalaciones de la marca en Aguascalientes, pero el V-Drive dejará de fabricarse, tal y como lo confirma un comunicado del departamento de recursos humanos de la planta.

Derivado del término del proyecto temporal de transferencia de volumen asignado a planta Civac que consistía en la fabricación de los L02B(V-Drive 2024 y descontinuación del mismo) y L02D (Versa 2024-2025), originando el cierre de planta 1, es necesario dar por terminada la relación laboral en dicha planta, que representa la cantidad de 869 operadores totales.

El cierre paulatino de CIVAC comienza a reflejarse en la plantilla de trabajadores. La carta, a la que La Jornada tuvo acceso, comunica el fin de relaciones laborales con 869 empleados de la fábrica debido al traslado de la producción del Versa actual a Aguascalientes y a la descontinuación del V-Drive.

Nissan V Drive Mexico 2

El cierre de CIVAC forma parte de los planes de recuperación de Nissan, alineados a la estrategia Re:Nissan. México no es el único país donde la firma japonesa ha tenido que cerrar instalaciones; la marca también decidió cerrar estudios de diseño en Brasil y Estados Unidos, así como una fábrica en Japón, además de vender sus oficinas corporativas en Yohokama.

Mientras tanto, la salida del V-Drive en México pone fin a uno de los autos más vendidos en la última década (primero bajo el nombre de Versa y después como V-Drive) y deja un hueco en la gama de sedanes de Nissan por debajo de 300,000 pesos. De algún modo, con su ajuste de precios, el Versa actual buscará cubrir su legado, aunque habrá que esperar la evolución de costos y especificaciones cuando se presente su renovación, prevista para los próximos meses.

Inicio