
Quizá no lo sabías, pero el sistema de parquímetros no es ni remotamente nuevo en el mundo. De hecho, la Compañía Magee-Hale Park-O-Meter, instaló el primer parquímetro de la historia en 1935, en la esquina sureste de First Street con Robinson Avenue en Oklahoma, inventado por el reportero y abogado Carl C. Magee.
Cada hora costaba cinco centavos de dólar y el resto de los 174 dispositivos se instalaban cada seis metros a lo largo de las calles de las 14 manzanas del centro de la ciudad. Como era de esperar, a los automovilistas no les gustó nada, pues lo veían como un impuesto sobre el coche que no había sido aprobado ni debatido por ningún organismo legislativo, ya fuese local o nacional.
Su origen fue propiciado por el comercio, pues los cerca de 500 mil vehículos registrados en 1930 en este condado provocaban un enorme caos, ya que todo el mundo se estacionaba donde quería, pero sobre todo donde podía, así que había que poner orden.
En nuestro país, en las vialidades más congestionadas de las principales ciudades, estos sistemas, los cuales funcionan mediante el pago de una tarifa por hora, que puede variar según la zona, están presentes y, recientemente, la tarifa fue ajustada en Monterrey. Aquí te contamos los nuevos precios.
De acuerdo con el Periódico Oficial del Estado de Nuevo León, habrá un incremento en la tarifa de los parquímetros en las vialidades de Monterrey. Ahora costará 8 pesos por hora, lo que se traduce en un incremento del 220% en comparación con los 2.50 pesos que costaba por hora anteriormente.
Dicho aumento de precio se realizó bajo el argumento principal de la modernización del sistema de estacionamiento, es decir, que las autoridades municipales implementarán parquímetros digitales y ampliarán la cobertura en zonas de alta afluencia. De acuerdo con el municipio, los ingresos generados se destinarán a mejoras en infraestructura vial y nuevos espacios de estacionamiento.
Vale la pena señalar que esta nueva tarifa de 8 pesos por hora se aplicará a partir de que el renovado sistema digital operado por la aplicación Kigo Parkimovil, comience a funcionar por completo, por lo que, el precio de 2.50 pesos por hora se mantendrá.
Igual de importante es indicar que no pagar el parquímetro implica una infracción administrativa. Las sanciones pueden ir de 50 a 100 cuotas basadas en el salario mínimo diario, según el Reglamento de Tránsito de Monterrey. Además, si excedes el tiempo permitido por más de cinco horas, tu vehículo podría ser retirado por una grúa y llevado al corralón.