Imagina que sales de casa, dispuesto a usar tu auto para moverte a tu trabajo o para disfrutar de un día familiar y, de pronto, al abrir la puerta del conductor, te das cuenta de que algunas partes, como vestiduras, alfombras o tapetes, no sólo tienen signos de daños por pequeñas mordeduras, sino que también encuentras diminutos excrementos sobre las superficies. En otras palabras, un roedor hizo de tu coche su nuevo hogar.
Algo similar le ocurrió a lajoya.agro, un usuario de Instagram que compartió en su cuenta un video de los daños que un roedor provocó en el interior de su camioneta, desde los paneles de las puertas y tablero, hasta detrás de la guantera y debajo de los asientos.

Debemos tener muy presentes que los roedores entran a los coches porque ofrecen refugio cálido y seguro contra depredadores y el clima, además de un lugar para almacenar y encontrar alimento, sobre todo si vivimos en zonas rurales, pues es ahí donde predomina esta fauna.
Los compartimentos del motor son oscuros, llenos de rincones protegidos y de fácil acceso, y la presencia de restos de comida o incluso materiales para anidar los hace aún más atractivos.

En el mejor de los casos detectarás olores un tanto desagradables, ruidos inusuales, y marcas de mordeduras, pero en el peor escenario, las ratas y los ratones a menudo mastican cables eléctricos, lo que puede provocar un mal funcionamiento de las pantallas, problemas de iluminación y otras fallas eléctricas, a tal grado que el coche ya no encienda.
Los roedores mastican el revestimiento de plástico del cableado, exponiendo los circuitos y provocando cortocircuitos eléctricos o incluso incendios. Las funciones críticas como las luces, el encendido y el sistema de carga pueden fallar. También anidan en los conductos del aire acondicionado y dejan excrementos y orina, que circulan a través del sistema de ventilación, lo que provoca malos olores y riesgos para la salud.

Además, trituran telas, aislamiento y otros materiales, dejando los componentes vulnerables a daños y cortocircuitos; incluso, pueden masticar mangueras de goma que transportan fluidos vitales, lo que provoca fugas y posibles daños en la transmisión, hasta roer las líneas de combustible, causando fugas peligrosas y aumentando el riesgo de incendio o inhalación de humos tóxicos.
Ante ello, debes tener presente que no todas las aseguradoras en México cubren un daño de este tipo al automóvil, por lo que antes de contratar un seguro es necesario que consultes esta especificación, sobre todo si tu auto estará expuesto a este tipo de animales.

Por ejemplo, si contratas un seguro de amplia cobertura, no sólo tu coche estará protegido contra responsabilidades de terceros, sino también contra otros eventos como desastres naturales, incendios, robos, vandalismo, etc. Los daños causados por roedores también pueden estar cubiertos según el plan y la aseguradora.
Para proteger tu automóvil de infestaciones de roedores debes inspeccionar regularmente tu coche, especialmente en las áreas menos utilizadas, así como evitar almacenar alimentos o tener desorden en el interior. También existen repelentes de roedores efectivos, tanto para interiores como para compartimentos del motor.
Ver 0 comentarios