Quizá Nissan esté atravesando importantes problemas financieros, pero logró desarrollar una nueva Elgrand de cuarta generación, que presentó en el Japan Mobility Show, antes de su lanzamiento el próximo verano. Con un diseño inspirado en el Hyper Tourer Concept de 2023, Elgrand luce mucho más moderno que el modelo actual, que está a la venta desde 2010.
Visualmente, esta nueva ejecución tiene poco en común con el modelo anterior, adoptando el lenguaje de diseño "Futurismo Japonés Atemporal" de Nissan, y por lo tanto comparte algunas similitudes con otros modelos actuales de Nissan. Solo el tiempo dirá si los clientes se rinden ante su nuevo y llamativo diseño, pero sin duda no hay duda de que destacará en la carretera.
El frontal es particularmente llamativo. Su fascia está dominada por más de una docena de pequeños LED integrados en la parrilla pixelada, combinando elementos negros y del color de la carrocería.
La parte trasera presenta una compleja disposición de LED y un interesante portón trasero en forma de cuña. En el interior, Nissan incorporó un volante completamente nuevo, forrado en piel bitono y con numerosos botones. También incluye dos pantallas de 14.3 pulgadas en el tablero y una consola central completamente nueva.
Nissan venderá el nuevo modelo con un sistema de audio de 22 bocinas, que incluye grandes bocinas Bose en ambos reposacabezas delanteros. También incluye elegantes sillones reclinables en la segunda fila y reposapiés eléctricos.
El vehículo se venderá exclusivamente con el sistema híbrido e-POWER de tercera generación de Nissan, que incluye un motor de gasolina de cuatro cilindros turbocargado de 1.5 litros y un motor eléctrico.
Nissan no ha publicado las especificaciones técnicas, pero indicó que el Elgrand será el primer modelo de su gama global en utilizar su sistema de tracción integral eléctrica e-4ORCE actualizado. Este sistema permite que el torque del motor eléctrico trasero reduzca el cabeceo del vehículo durante la aceleración y la desaceleración.
El modelo de cuarta generación también llegará al mercado con la mpás reciente versión del sistema ProPILOT de Nissan, que permite la conducción manos libres a velocidades inferiores a 50 km/h. También estará disponible con ProPILOT 2.0 para la conducción manos libres en autopista y la asistencia para el cambio de carril.
Ver 0 comentarios