¿Cuántos años dura un auto eléctrico? Esto debes saber antes de comprarlo nuevo o usado en México

¿cuánto dura un auto eléctrico?
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
alonso-brugada

Alonso Brugada

Una de las cuestiones principales al rededor de los autos eléctricos es su durabilidad o, dicho de mejor manera, cuántos años pueden durar. Es entendible que esto también sea un miedo que frena a muchas personas de adquirir un vehículo eléctrico y por eso hoy trataremos de despejar algunas dudas en torno a este tema. 

Lo principal y que muchas personas preguntas es ¿cuántos años dura un auto eléctrico? A decir verdad y de manera breve, no hay una única respuesta, porque todo dependerá de factores como el cuidado, condiciones bajo las que se utiliza el vehículo, hábitos de carga e incluso el año de fabricación. 

Comenzando por el último punto, es una realidad que el avance de la tecnología tanto en software como hardware ha permitido que las baterías y los autos eléctricos cada vez sean más durables, entonces por obvias razones, un eléctrico actual tendrá un ciclo de vida más grande que un automóvil eléctrico que salió hace 8 o 10 años

cuanto dura un auto eléctrico

Los autos eléctricos pueden ser más longevos que uno de gasolina

Lo anterior abonó a que creciera la idea popular de que los autos eléctricos son prácticamente desechables y que duran poco tiempo, sin embargo, estudios recientes muestran que el ciclo de vida de un auto eléctrico moderno ya se encuentra muy cercano al de un auto a gasolina e incluso podría superarlo. 

El principal tema con estos vehículos es la degradación de la batería, la cual, como cualquier pila eléctrica, con el paso del tiempo va a perder parte de la capacidad de retención de energía, sin embargo, esto no va a ocurrir de la noche a la mañana y tampoco significa que en poco tiempo va a perder mucha de la capacidad original. 

Piso Auto Electrico

En México varios fabricantes de autos eléctricos ofrecen una garantía promedio de 5 años y en la mayoría de los casos no es porque pasando este periodo el sistema pueda fallar súbitamente, sino que se puede incrementar el porcentaje de degradación. 

Pero una vez más, esto no quiere decir que tras 5 años de uso la batería ya no va a funcionar, pues fue diseñada para servir por mucho más tiempo. Se estima que una batería de un Tesla va a perder el 5% de su capacidad durante los primeros 80,000 km recorridos, por lo que es una degradación mínima. 

Incluso el Departamento de Energía de Estados Unidos calcula que la batería de un auto eléctrico utilizado en climas moderados (como el presente en la mayor parte de México) podrían durar entre 12 y 15 años, o si lo ponemos en kilometraje, serían entre 100,000 y 200,000 millas (160,934 a 321,868 km)

Bateria Auto Electrico

Este plazo y kilometraje es muy similar al tiempo de vida promedio de un automóvil de gasolina. Ahora, es una realidad que el uso constante de cargadores rápidos acelera la degradación de la batería, pero también se está desarrollando software que protege a la batería, por lo que en un futuro esto dejará de ser un factor que afecte. 

Asimismo, otro punto que juega a favor de los eléctricos es el bajo mantenimiento que requieren y el menor desgaste que sufren, pues no hay tantas piezas móviles como en un motor a gasolina, y esto a largo plazo también extiende el ciclo de vida del auto. 

autos eléctricos en México

Muchos podrán decir que las reparaciones de los autos eléctricos son más caras, lo cual es cierto, pero si únicamente comparamos la durabilidad de ambos sistemas motrices, vemos que los autos eléctricos ya no son una mala apuesta, siempre y cuando se le dé un uso relativamente normal (aunque hay un Tesla Model S con más de 600 mil km recorridos y aún conserva la batería de fábrica) y que no sufra ningún accidente o realmente requiera un cambio de batería, porque ahí sí no bastará con romper el cochinito

Inicio