
Aunque se esperaba que entrara en funcionamiento desde 2023, este julio será inaugurada la expansión del Tren Suburbano para conectar el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles con la Ciudad de México.
Entre la Estación Lechería del actual tren y el AIFA habrán seis estaciones, que llevan en conjunto un 80 por ciento de avance, según información compartida en una de las mañaneras de la presidenta Claudia Sheinbaum.
El recorrido de 42 kilómetros desde Buenavista hasta el AIFA se completará en 39 minutos, según lo informado, con trenes que tendrán velocidades máximas de 120 kilómetros por hora.
Estaciones del Tren Suburbano entre Lechería y el AIFA
- Cueyamil
- Los Agaves
- Tulyahualco
- Jaltocan
- Santa Lucía (la estación del aeropuerto)
De acuerdo con El Financiero, las obras del tren al AIFA están siendo completadas en su última etapa por los ingenieros militares del gobierno, pues el concesionario del tren, CAF, retrasó la obra. Por tal razón el tren no ha sido inaugurado en tiempo, pero finalmente se espera su puesta en marcha este julio.
“Ahora sí ya va muy avanzados, están los recursos y lo va a terminar Ingenieros Militares, y en julio llega al AIFA; y del AIFA pues ya en marzo inicia la construcción hacia Pachuca; entonces se van a juntar esos dos trenes y va a llegar a Pachuca”, dijo Sheinbaum en su conferencia.
La extensión desde Lechería comprende 23 km de vía doble electrificada, 8 puentes peatonales, 9 vehiculares, e iniciará operaciones con 10 trenes, según el comunicado oficial.
Además de la conexión Lechería-AIFA, el aeropuerto recibirá otra conexión ferroviaria hacia Pachuca, con una línea de tren cuyas obras comenzarán este marzo, y que espera completarse hacia 2027.