Ni indestructible ni ultracapaz. Otra Tesla Cybertruck se rompe en una prueba de arrastre: "tiene la capacidad de remolque de una lata de refresco"

Ni indestructible ni ultracapaz. Otra Tesla Cybertruck se rompe en una prueba de arrastre: "tiene la capacidad de remolque de una lata de refresco"
Sin comentarios

Mucho se ha dicho sobre la Tesla Cybertruck: que si tiene (o no) buena capacidad todoterreno, que si es tan segura (o no) como argumenta e incluso  si verdaderamente es tan indestructible como se promociona. Tesla dice que es capaz de soportar hasta "proyectiles subsónicos", pero pruebas más sencillas ponen en tela de duda su nivel de resistencia, como una prueba de remolque realizada por Zack Nelson en el canal de YouTube JerryRingEverything.

El youtuber se compró una Cybertruck y la utilizó para su prueba. Conectó una báscula de tracción para poder medir la capacidad de arrastre y ejerció la fuerza con una excavadora, que añadía 2.3 kg en cada intento. El resultado, como puedes intuir, fue desastroso: el subchasís trasero de la Cybertruck se rompe al aplicarle 4,535 kg de arrastre, cuando Tesla asegura que puede llevar hasta 5,000 kg.

Podrías pensar que 465 kg no son mucha diferencia, pero hay que tener en cuenta lo que el propio Nelson comenta en su video: en condiciones reales, cuando tienes conectado un remolque y vas por carretera, los vados, topes o baches del camino ejercen mayor tensión en el gancho. Es decir, incluso arrastrando sólo 3,000 kg, el remolque puede dar algún jalón que multiplicará la fuerza sobre un enganche poco resistente.

Una pick-up que emplea al revés los materiales

Una de las características que Tesla anuncia con bombo y platillo sobre la Cybertruck es su carrocería de acero inoxidable que, según la propia marca, funciona como un exoesqueleto más resistente que la carrocería de otras pick-ups que emplean aluminio.

Tesla Cybertruck Remolque 3

Más allá de todo el peso que implica el uso de ese material para la carrocería, llama la atención que la Cybertruck utiliza metales a la inversa: acero para el exterior y aluminio para sus entrañas; la mayoría de las pick-ups usan aluminio para la carrocería y acero para el chasís.

Al tener un subchasis fabricado de aluminio, la resistencia y capacidad de arrastre de la Cybertruck se ve limitado, tal y como señala Nelson en su video: "la Cybertruck no es una super pick-up rígida con un exoesqueleto de acero inoxidable como se anunciaba; es de aluminio blando fundido, flexible, poroso, de nivel Mohs 3, con la misma capacidad de arrastre que una lata de refrescos".

Tesla Cybertruck Arrastre 2

Para evidenciar la diferencia en capacidades contra otras pick-ups, en el video también se prueba una RAM 2500, cuyo subchasís sí está fabricado con acero y supera la prueba sin mayores dificultades. Los componentes de aluminio fundido fabricado con la aclamada "Gigapress" no son capaces de soportarlo.

Así, la Tesla Cybertruck se envuelve en otra polémica relacionada con sus capacidades y resistencia. Sus niveles de seguridad también han sido criticados. Si bien tiene un alto grado de protección a sus ocupantes, su peso y diseño la convierten en un riesgo para otros vehículos y para peatones. En Europa y algunos países de Asia no cumple con las normas de seguridad y está prohibido circular con ella.

Fotografía | JerryRigEverything vía YouTube y Tesla

Temas