Tras el final del crédito fiscal federal en Estados Unidos para coches eléctricos, que otorgaba un subsidio de hasta 7,500 dólares en la compra de un coche eléctrico, la demanda se desplomó y los coches se acumulan en los distribuidores. Ante este escenario, Tesla empezará a rentar sus coches directamente desde sus agencias.
El programa, actualmente disponible en algunas tiendas del sur de California, permite rentar vehículos Tesla entre tres y siete días, con precios desde 60 dólares diarios, dependiendo del modelo.
La iniciativa busca dar salida al exceso de inventario y, al mismo tiempo, ofrecer una experiencia inmersiva a potenciales compradores. Cada renta de auto incluye servicio de carga ultrarrápida Supercharger gratuita y acceso al sistema de conducción autónoma Full Self-Driving sin coste adicional.
Además, Tesla ofrece un incentivo para transformar la experiencia de renta en una venta: “Si realizas un pedido de un Tesla dentro de los siete días posteriores al alquiler, recibirás un crédito de hasta 250 dólares en la compra”, detalla la compañía en su sitio web. La nueva estrategia contrasta con los movimientos del gigante del alquiler de autos Hertz, que hace dos años había apostado por Tesla para electrificar su flota.
Sin embargo, tras una fuerte depreciación de los modelos, agravada por los continuos recortes de precios realizados por Tesla, Hertz decidió vender buena parte de esos vehículos, reconociendo que la rentabilidad se había erosionado.
Para los analistas, el movimiento de Tesla no es una solución estructural, sino una maniobra táctica para mantener sus coches en circulación y recuperar visibilidad. Paradójicamente, muchos apuntan a que el propio Elon Musk, al apoyar políticamente a Donald Trump, contribuyó indirectamente a la eliminación del crédito fiscal, que ahora golpea a su empresa.
Ver todos los comentarios en https://www.motorpasion.com.mx
VER 0 Comentario