Si la pregunta es cuál es el auto que más años se fabricó sin cambios, la respuesta no es el Vocho: este modelo lo supera con 82 años

Existen pocas siluetas tan conocidas como la del Volkswagen Sedán, mejor conocido en México como Vocho, el punto de partida de la historia de uno de los grupos automotrices más poderosos de la industria actual y el encargado de movilizar a Alemania tras la Segunda Guerra Mundial, y al resto del mundo por más de seis décadas.

Desarrollado por Ferdinand Porsche, entre 1932 y 1938, por encargo de Adolfo Hitler, este vehículo recorrió más de 2.9 millones de kilómetros de pruebas y cuando el Type 1 fue presentado, el Führer lo nombró KdF-Wagen (Kraft durch Freude o Fuerza a través de la alegría). El primer Vocho montaba un motor boxer de cuatro cilindros de 995 cc refrigerado por aire, que generaba 25 caballos de fuerza al eje trasero.

Con el paso de los años, la popularidad de este vehículo comenzó a crecer, sobre todo por lo barato y sencillo que era su mantenimiento. Durante la década de los sesenta y setenta se convirtió en un icono de los movimientos hippie y surfer.

No fue hasta marzo de 1954 que el Volkswagen Sedán desembarcó en nuestro país, como parte de la exposición Alemania y su industria, cuatro unidades del vehículo ingresaron por la aduana del Puerto de Veracruz. Al ver el éxito del coche, el príncipe alemán Alfonso de Hohenlohe-Langenburg, sobrino de un amigo de Ferdinand Porsche, comienza a importar el auto de Alemania.

Tras esta demostración, Hohenlohe abrió Distribuidora Volkswagen Central, S.A. de C.V., el primer punto de venta de la marca en nuestro país. Pero fue hasta 1961 que se comenzó a fabricar en México, primero con Automex y posteriormente durante seis meses con Studebaker-Packard de México, para ensamblar el auto.

Para 1962 Volkswagen abre su primera planta en nuestro país en Xalostoc, Estado de México, y fabricaba 10 coches al día. Dos años más tarde se creó Volkswagen de México, S.A. de C.V., y en 1965 la firma se tuvo que mudar a Puebla a una fábrica mucho más grande y lista para atender la demanda. El resto es historia. A lo largo de su vida, de enero de 1939 a julio de 2003, es decir, 64 años, se fabricaron más de 21 millones de unidades.

Pero el Vocho un fue el auto que más años se mantuvo en producción sin prácticamente cambios sustanciales, pues ese título corresponde al Morgan 4-4, con 82 años fabricándose.

Presentado en los Salones del Automóvil de Londres y París de 1936, el Morgan 4-4 tenía la construcción típica de los deportivos ingleses de la época: un roadster biplaza ligero, con un motor delantero de pequeña cilindrada (inicialmente un Coventry Climax de 1,122 cc) y tracción trasera. En el chasis con largueros se montaba la carrocería de aluminio. Su estructura, como en varios modelos de antes de la guerra, era de madera.

Fabricados hasta 2018, los últimos 4/4 estaban equipados con un motor Ford Duratec de 1.6 litros, con 111 hp y acoplado a una caja de cambios Mazda MX-5. Su esencia de 1936 seguía presente en las formas, la estructura de madera, la exótica suspensión, el viento en la cara y la construcción artesanal, restringida a unas pocas unidades por año, siempre con largas filas de espera.

También te puede gustar

Portada de Motorpasión México

Ver todos los comentarios en https://www.motorpasion.com.mx

VER 0 Comentario