¿Recuerdas al Toyota Prius C? El hatchback que en su momento era el híbrido más barato e interesante de México dejó de venderse en nuestro país en 2021, cuando se lanzó su segunda generación en Japón. Hoy, transcurridos unos cuantos años, ese nuevo Prius C se pone al día en su mercado de origen con un rediseño a imagen y semejanza de su hermano mayor, el Prius.
Su nombre en Japón es Toyota Aqua y su nuevo diseño sigue los canones de los modelos más recientes de la marca, tanto el propio Prius, como Camry, RAV4 y Crown, con faros en forma de cuña y un cofre tan inclinado con el medallón, para favorecer a la aerodinámica.
Además del diseño, el Prius C Aqua adopta un puñado de mejoras al interior, como un nuevo cluster digital de 7" y la última actualización del sistema de infotenimiento de Toyota, con opción a pantalla de 8 a 10.5" con compatibilidad con Android Auto y Apple CarPlay. También estrena freno de estacionamiento eléctrico y la generación más reciente de asistencias avanzadas de manejo de la suite Toyota Safety Sense.
La mecánica híbrida no cambia, ni le hace falta hacerlo. Recurre al mismo sistema que Toyota ofrece en Europa: un motor de 1.5 litros combinado con un propulsor eléctrico para un total de 115 hp. El auto fue creado a partir de la misma plataforma TNGA-B del Yaris.
El Toyota Aqua 2026 comenzará a venderse en Japón en breve. Aunque bajo el nombre de Prius C fue un éxito en México, la marca no pudo continuar su venta en el país ni planea hacerlo. Actualmente sólo se produce en configuración de volante del lado derecho (como se conduce en Japón). El costo de la conversión con volante del lado izquierdo no justificaría el pronóstico de ventas tras su descontinuación en uno de sus mercados más grandes, Estados Unidos. En su lugar, de manera indirecta, Toyota prepara una versión híbrida del Yaris Sedán para México.
Ver todos los comentarios en https://www.motorpasion.com.mx
VER 1 Comentario