Renault presentó oficialmente su nuevo Twingo, el cual luce feliz y sonriente, gracia en parte a la nuevas luces diurnas caricaturescas, un diseño que funciona, tanto si recuerdas el original de 1993, al que claramente imita, como si no.
Bajo la carrocería, Renault mantuvo las cosas simples, utilizando una versión acortada de la plataforma AmpR Small, que se encuentra en los modelos 4, 5 y el Nissan Micra, primo del 5. En este caso, mientras que el 5 ofrece a los compradores la opción de baterías de 40 o 52 kWh de capacidad, el Twingo E-Tech se conforma con una batería LFP mucho más pequeña de 27.5 kWh de capacidad, para mantener los costos bajos y reflejar su propósito urbano.
Renault afirma que la batería tiene un nuevo tipo de química, que depende menos del cobalto y el níquel, y ofrece una autonomía WLTP de 262 km por recarga, frente a los 250 km del prototipo ID. Every1 de Volkswagen, un adelanto apenas disimulado del ID. Up del próximo año.
La carga de CC está limitada a 50 kW en el Twingo, pero esto debe considerarse en el contexto del tamaño de la batería. Debido a su pequeño tamaño, una carga del 10 al 80 por ciento tarda unos 30 minutos.
Las cifras de potencia y rendimiento siguen una tendencia similar: son aceptables, pero nada especial. Apostamos a que Renault añadirá más opciones de motorización con el tiempo, pero la única configuración disponible desde el lanzamiento consiste en un único motor delantero, que produce 81 hp y 129 libras-pie de torque. Acelera de 0 a 100 km/h en 12.1 segundos.
Con sólo 3.79 metros de largo, una distancia entre ejes de 2.49 metros y un peso de sólo 1,200 kilos, el Twingo ofrece lo que Renault afirma que es un espacio adecuado para adultos, que rivaliza con la amplitud de los coches del segmento superior. Los dos asientos traseros deslizantes independientes se pueden mover hasta 1.70 metros, para intercambiar espacio para las piernas por espacio para el equipaje.
En ese aspecto, de 360 litros a más de 1,000 litros si se abaten los asientos traseros. También se puede acceder al compartimento de almacenamiento bajo el piso de 50 litros, incluso cuando ya hay cosas en la cajuela.
En el interior, Renault se esforzó por conservar la mayor parte posible del atractivo del concepto, al mismo tiempo que redujo los costos lo suficiente como para que el Twingo llegue a las calles por “menos de 20,000 euros”.
La tecnología se maneja mediante un panel de instrumentos digital de 7 pulgadas y una pantalla central de 10 pulgadas, con Google Maps y el Asistente de Google en los acabados superiores.
El Twingo incluso tiene su propio avatar llamado Reno, que puede ayudar con información de carga o responder preguntas como un pequeño Jeeves francés eléctrico, y ofrece una fanfarria de bienvenida electrónica, cortesía de Jean-Michel Jarre.
Ver todos los comentarios en https://www.motorpasion.com.mx
VER 0 Comentario