El Honda Prelude está de vuelta como un coupé híbrido. No pongas esa cara, tiene chasis deportivo y motor de alto desempeño, pero no es nada barato

Alonso Brugada

Ya sabíamos que Honda planeaba regresar al Prelude a la vida, pero apenas la marca dio a conocer todos los detalles de la variante de producción y aunque ahora el Honda Prelude es un automóvil híbrido, comparte varios elementos deportivos con uno de los autos más emocionantes de la marca japonesa: Honda Civic Type R.

El nuevo Honda Prelude mantiene la principal característica de las generaciones pasadas: una carrocería coupé. Tiene una postura baja que abona al aspecto de automóvil deportivo, ayudado por una delgada parrilla en color negro, luces diurnas en forma de ala y rines de 19” decorados en color negro, a través de los que se puede observar el sistema de frenos firmado por Brembo (herencia del Type R), que en este caso tiene pinzas decoradas en azul.

Pese a ser un coupé, Honda Prelude ofrece espacio para cuatro pasajeros con una configuración 2+2. Los asientos delanteros son deportivos y se visten en piel con costuras contrastantes en color azul, mismas que se replican en el volante de base plana, que también tiene un marcador de posición a las 12. Según informa Honda, los pasajeros traseros gozarán de hasta 81 cm de espacio para las piernas y hasta de calefacción. 

Entre lo más destacado del equipamiento se encuentra el cuadro de instrumentos digital de 10.25”, la pantalla táctil de 9” con conectividad inalámbrica para Apple CarPlay y Android Auto, y el sistema de audio Bose con 8 bocinas, que se diseñó específicamente para este auto. La seguridad incluye bolsas de aire de última generación y la suite Honda Sensing con varios sistemas ADAS. 

La mecánica podría ser un tema polémico, ya que la única opción disponible es híbrida. Pero antes de seguir desmenuzando este tema, deben saber que Honda Prelude recibe el chasis del Civic Type R, por lo que la puesta a punto es netamente deportiva. El corazón de este auto es un sistema híbrido de dos motores eléctricos, que trabaja en conjunto con un motor a gasolina de 2.0L, produciendo 200 hp y 232 lb-pie en total.

Aunque no tiene una transmisión automática convencional, este auto estrena el sistema Honda S+ Shift, que emula cambios de marcha al usar las paletas detrás del volante, sincronizando el régimen de revoluciones del propulsor con nuevos sonidos de motor. La idea de este sistema es incrementar la sensación de conexión entre el piloto y la máquina, y en futuro se empleará en otros autos híbridos de la marca. 

Por otra parte, el esquema de suspensión también es muy parecido al del Civic Type R, heredando la suspensión del eje delantero, así como los amortiguadores, aunque éstos se ajustaron específicamente para el coupé. 

En Japón tiene un precio base de 6,179,800 yenes, que equivalen a más de 780 mil pesos. Por ahora no hay información de su llegada a Norteamérica, pero es casi un hecho que estará presente en Estados Unidos, sin embargo, no podemos estar muy seguros de su presencia en México, ya que ni siquiera el Civit Type R ha llegado y vemos difícil que lo haga. 

Ver todos los comentarios en https://www.motorpasion.com.mx

VER 0 Comentario

Portada de Motorpasión México