En más de una ocasión Jim Farley, CEO de Ford, ha expresado su preocupación por el ritmo con el que evolucionan los vehículos fabricados en China, e incluso ha declarado que si la marca del óvalo azul no hace nada, el futuro de la marca podría estar comprometido. Pues bien, parece que Ford acaba de hacer su movimiento estrella, presentando una nueva plataforma que se utilizará para autos eléctricos baratos y paralelamente tendrá muchas mejoras en el proceso de producción.
Estas innovaciones reciben el nombre de Ford Universal EV Production System and Platform, y forma parte de la estrategia con la que Ford quiere darle batalla a los automóviles chinos, porque su versatilidad permitirá alojar distintos tipos de vehículos y además reducirá los tiempos de producción en hasta 40%, respecto al armado de un auto tradicional.
Comenzando por la plataforma, se trata de una arquitectura respaldada por una inversión de $5 mil millones de dólares, la cual se utilizará en automóviles eléctricos de bajo costo, comenzando por una pickup de tamaño mediano, que se lanzará en 2027 con un precio de alrededor de 30,000 dólares ($560,000 pesos aproximadamente).
Aún no hay detalles de esta nueva camioneta, pero los estadounidenses aseguran que el espacio para pasajeros será más grande que el de la última generación de Toyota RAV4 y que será igual de rápida que un Mustang con motor EcoBoost.
Otra innovación que llegará con la Plataforma Universal EV de Ford es la batería, que será prismática y estará fabricada de fosfato hierro y litio, eliminando el uso de níquel y cobalto, lo que se traduce en una batería más compacta, ya que la configuración y materiales ahorran espacio y peso.
Pasando a la producción, esta plataforma bajará considerablemente el tiempo de ensamble, porque Ford transformará las líneas de montaje convencionales en un proceso denominado “árbol de montaje”, con el que el vehículo se puede ensamblar en tres líneas simultáneas y posteriormente se unen todas las piezas grandes en un sólo paquete (el vehículo).
Para que quede un poco más claro, el frente y la parte trasera se pueden fabricar de manera independiente, mientras que la batería y el habitáculo se ensamblan en otro lado y después las tres áreas se juntan, a diferencia del proceso actual, en el que el automóvil se construye en una sola línea, como si fuera un desfile.
Este proceso tiene un impacto positivo en la ergonomía de los operadores y además baja considerablemente el tiempo de fabricación, porque se utilizan piezas de aluminio más grandes, que reemplazan a piezas más pequeñas. Las estimaciones de Ford señalan que los automóviles basados en la Plataforma Universal EV tendrán 20% menos piezas y 25% menos piezas de fijación que un automóvil convencional. Incluso esto beneficiará al dueño, porque el costo de propiedad a cinco años, será menor que el de un Tesla Model Y después de tres años.
En un futuro se darán a conocer más detalles de la plataforma y de la nueva pickup, la cual se fabricará en la planta de Louisville, Kentucky, que se renovará y expandirá en los próximos meses.
Ver todos los comentarios en https://www.motorpasion.com.mx
VER 0 Comentario