¿Es más rápido un Kia o un Ferrari? La pregunta parece obvia, pero el coreano deja atrás al V12 italiano. No hay trampa, pero sí truco

Pablo Monroy

La electrificación en la industria automotriz ha abierto muchas posibilidades en cuanto a desempeño y altas prestaciones se refiere. Una de sus principales ventajas es el tremendo torque que ofrece un tren motriz eléctrico desde el instante en que se pisa el acelerador y que se mantiene constante y lineal, hasta que el pie derecho no disponga de otra cosa, sin hacer de lado el hecho del ahorro de espacio que se tiene con estos propulsores en comparación con un bloque de combustión interna.

De ahí que varios autos 100% eléctricos hoy puedan hacerles frente a deportivos a gasolina sin titubeos y el siguiente es un claro ejemplo. El periodista Matt Watson, de la plataforma de vehículos online Carwow, enfrentó a un Ferrari Purosangre, equipado con un motor V12 atmosférico de 725 caballos de fuerza y a un Kia EV6 GT, el eléctrico coreano que cuesta seis veces menos que el modelo de la firma italiana.

En dicha prueba, ambos SUV se enfrentaron cinco veces en una clásica carrera de aceleración de cuarto de milla. Contra todo pronóstico, el Kia se impuso sobre el Ferrari en cuatro de ellas. Solo cedió en una ocasión y fue deliberadamente, cuando el conductor activó el modo manual simulando que entorpecía su rendimiento.

Más allá de la anécdota, el enfrentamiento de ambos vehículos pone varias cosas de manifiesto. Por un lado, tenemos al Purosangre, un Ferrari de más de 700 hp, impulsado por un V12 atmosférico de 6.5 litros y dotado de una puesta en escena que impone. Por el otro, el EV6 GT, un eléctrico de 609 hp, que distribuye su potencia de forma mucho más eficaz, gracias a la entrega instantánea de torque y a la gestión electrónica del sistema de tracción.

Si bien es cierto que el Kia es ligeramente más pesado que su rival, lo cierto es que ofrece más torque, es decir, una mayor fuerza de empuje del motor. Esto, unido al carácter inmediato del motor eléctrico, le permite tomar ventaja desde el primer metro y aunque el Purosangre logra reducir diferencias en los últimos tramos, suele llegar tarde.

El resultado pone en evidencia el cambio de paradigma: ya no hace falta gastar una fortuna para disfrutar de aceleraciones de vértigo. Además, el EV6 GT no impresiona únicamente por prestaciones, pues ofrece espacio para cinco pasajeros, una cajuela generosa y más de 400 km de autonomía homologada. No es un superdeportivo, pero sí una declaración de intenciones de hacia dónde van las tendencias, por más que a los puristas les cueste digerirlo.

Ver todos los comentarios en https://www.motorpasion.com.mx

VER 0 Comentario

Portada de Motorpasión México