Síguenos en Google y entérate de las mejores noticias

BYD habla claro: no abrirá una fábrica en México, pero sí tiene otros planes para 2026

Gerardo García

Los rumores sobre la construcción de una fábrica de BYD en México vuelven a hacer ruido. Durante la Expo Transporte 2025, Julián Villaroel, vicepresidente corporativo de BYD en México, mencionó que antes de enero habría información respecto a la planta, pero la firma china confirma que la información divulgada en medios fue sacada de contexto: no hay planes para una fábrica de BYD en México

BYD hace énfasis en la relevancia de México en su estrategia internacional. La marca continuará lanzando nuevos modelos y fortaleciendo su red de concesionarios, pero no construirá una planta en México. Una de las principales razones es la tensión política con Estados Unidos, a pesar de que BYD asegura no tener intensiones de incursionar en dicho mercado.

La información no sólo fue confirmada a nivel local. A escala global, Stella Li, vicepresidenta de BYD, confirmó a medios nacionales e internacionales que no existe un plan concreto ni confirmado para la instalación de una fábrica en México, lo que además descarta uno de los rumores más fuertes de las últimas semanas: que BYD se quedaría con la fábrica que Nissan cerrará en Cuernavaca en los próximos meses. 

Nuestro país se ha convertido en uno de los grandes casos de éxito de BYD fuera de China y, junto a Brasil, uno de los pilares de su expansión en Latinoamérica. En México, la marca alcanzó su objetivo anual de ventas en poco más de medio año y continúa creciendo a paso acelerado con una gama compuesta exclusivamente por modelos híbridos enchufables y completamente eléctricos.

Para el próximo año, uno de los proyectos más grandes de la firma china será el lanzamiento de su marca premium, Denza, cuyo primer concesionario ya abrió puertas en Nuevo León, aunque la marca comenzará a operar hasta principios de 2026 como competencia de BMW, Mercedes-Benz y hasta Porsche. Sus primeros lanzamientos serán Bao 5 y Z9.

BYD también prepara nuevos modelos en México para 2026, aunque la marca prefiere mantener en secreto esos planes. Se habla de una posible actualización del Dolphin Mini (para alinearlo al estilo del Dolphin Surf de Europa), el lanzamiento del Seal 06 en la categoría de los sedanes y el estreno de una versión híbrida enchufable del Yuan Pro, que por el momento sólo se ofrece como modelo eléctrico.

Ver todos los comentarios en https://www.motorpasion.com.mx

VER 1 Comentario