La icónica Combi de Volkswagen se transforma en México: así es su modelo 2026, más avanzado y versátil que nunca

Pablo Monroy

Desde su llegada a nuestro mercado, la Transporter se ha ganado un lugar importante dentro del segmento de las vanes de carga y pasajeros pues, a lo largo de 25 años de presencia en México, ya ha comercializado 69,424 unidades. La séptima y nueva generación ya desembarcó en nuestro territorio, con cambios importantes en cuando a diseño, capacidades y rendimiento. La tuvimos a prueba y aquí te contamos todos los detalles de esta nueva ejecución.

Nuestra relación con la Volkswagen Transporter es un tanto añeja pues, hace más de 12 años, mientras cursábamos la escuela de periodismo, el empleo de chofer repartidor que tuvimos en aquel momento, nos permitió convivir con un modelo de carga de la anterior generación, que tuvimos a bien estrenar y recorrer rutas diarias de aproximadamente 100 kilómetros al día, enfrentando embotellamientos, lluvias, calores, asfaltos maltratados e inundados, pero siempre dispuesta al trabajo diario.

De esa camioneta hoy sólo quedan buenos recuerdos, de ahí que el hecho de estar detrás del volante de la nueva generación, además de ser gratificante, tiene mucho de nostalgia. Para esta nueva propuesta, es evidente todo el trabajo que la firma alemana imprimió en esta Transporter,

Comenzando por el exterior, la propuesta de diseño se ajustó al más reciente lenguaje de Volkswagen, un giro de 180 grados con respecto a la Transporter saliente, en donde encontramos nuevos faros LED, una parrilla más estilizada y dividida, una fascia renovada y que da continuidad visual a las luces principales, así como el generoso emblema al centro.

Las vistas laterales también ostentan nuevas líneas de carácter, con una puerta corrediza derecha, que facilita el acceso a la zona de carga, a la que se suman un par de puertas para acceder al interior por la parte trasera, y un nuevo diseño de rines de acero de 16 pulgadas.

Además, en términos de dimensiones, la nueva Transporter creció, hasta detener la cinta métrica en 5.35 metros de largo, 2.20 metros de ancho, 1.88 metros de alto, con una distancia entre ejes de 3.27 metros, lo que se traduce en un mejor espacio para el conductor y zona de carga, algo que experimentamos durante nuestra ruta de prueba.

En ese sentido, la posición de manejo mejoró notablemente en comparación con la Transporter anterior, pero lo que prevalece es la gran vista panorámica que se tiene a través del parabrisas y la posibilidad de ver pasar el tránsito por debajo de nuestro hombro.

En nuestros tiempos con la Transporter, el cuadro de instrumentos era análogo y no contábamos con radio o algo semejante a él, ni aire acondicionado, por lo que teníamos que recurrir a una bocina Bluetooth y a dejar levemente las ventanas abiertas para que el aire fluyera en la cabina.

Ojalá que la tecnología que ahora ofrece la Transporter de serie hubiera estado disponible cuando la necesitamos hace más de una década. Ahora, las jornadas de manejo, serán más amenas gracias al cuadro de instrumentos digital de 12 pulgadas, al aire acondicionado automático y a un sistema de infoentretenimiento de 13 pulgadas, ubicado al centro del tablero, con conectividad Android Auto y Apple CarPlay.

Si bien abundan los plásticos rígidos en prácticamente toda la cabina, lo cierto es que no hay vestigios de mala calidad en la selección de los materiales y ensambles, de hecho, este tipo de materiales es fácil de limpiar y son muy durables, algo similar a las vestiduras de tela que cubren los asientos, las cuales lucen robustas a la vista y al tacto.

Para ponerse en movimiento, la nueva Transporter recurre al conocido motor de cuatro cilindros de 2.0 litros turbodiésel, que para esta entrega genera 110 caballos de fuerza y 228 libras-pie de torque, pero ahora cumple la normativa Euro 6e, acoplado a una caja manual de seis velocidades.

El desempeño del tren motriz sigue siendo más que notable, sin dificultades para presionar el pedal del embrague e insertar la marcha, y con un sistema de frenos capaz de detener a esta van con rapidez y sin mayor esfuerzo sobre el pedal. Otro elemento a destacar es la calidad de marcha, con un esquema de suspensión robusto para la carga y sus 988 kilos de capacidad, pero lo suficientemente cómodo como para que las irregularidades del camino no afecten su desempeño.

En el apartado de seguridad la lista es nutrida, donde destacan control de estabilidad, asistente de frenada de emergencia con detección de peatones y ciclistas, con asistente para evitar obstáculos y asistente de giro; bolsas de aire para conductor y acompañante, asistente de estacionamiento trasero, sistema de detección de cansancio, mantenimiento de carril y cinturones de seguridad con pretensionadores, entre otros elementos.

La nueva Volkswagen Transporter estará disponible en nuestro mercado en tres versiones: Cargo, por un precio inicial de $731,900 ya a la venta; Pasajeros, la cual llegará en septiembre próximo y Caravelle, una variante más orientada al lujo y confort, la cual debutará en diciembre próximo, momento en que los precios y equipamiento serán dados a conocer.

Ver todos los comentarios en https://www.motorpasion.com.mx

VER 0 Comentario

Portada de Motorpasión México