El segmento de los sedanes subcompactos es uno de los más rivalizados en nuestro país, ya que la mayoría de las marcas generalistas cuentan con al menos un contrincante. Sin embargo, el Nissan Versa es el indiscutible rey de las ventas, pero hoy te decimos porqué sí vale la pena comprar la versión más equipada, pero también te contamos porqué no vale la pena hacerlo.
Nissan Versa en resumen
Actualmente el Nissan Versa es el automóvil más vendido en el país. Se ofrece en un total de 4 versiones: Sense, Advance, SR y Exclusive. Todas montan un motor de 4 cilindros 1.6L atmosférico, que entrega 118 caballos de potencia y 110 lb-pie, con transmisión manual de 5 marchas (únicamente Sense y Advance) o una CVT.
Esta generación de Nissan Versa se presentó en 2019 y desde entonces se fabrica en la planta de Aguascalientes, desde donde se exporta a distintos mercados, incluyendo Estados Unidos. Eso sí, es probable que en 2026 se deje de fabricar el actual Versa, pero en México podríamos tener una nueva generación, aunque se trataría más de una actualización profunda.
Motivos por los que vale la pena comprar Nissan Versa Exclusive
Pero regresando a la pregunta de si vale la pena comprar el Nissan Versa más caro que se vende en México, debemos decir que hay tres motivos por los que sí es una buena compra y otros dos por los que no tanto. El automóvil en cuestión es el Nissan Versa Exclusive, que tiene un precio de $452,900 MXN.
El primero de ellos es la confiabilidad, ya que en general el Nissan Versa está considerado como un automóvil confiable. El motor 1.6L ha presentado pocos problemas, considerando el enorme volumen de ventas que tiene. Asimismo, la transmisión CVT de esta generación es menos propensa a fallas en comparación a la del anterior Versa, eso sí, no está exenta de presentar algún problema, pero la probabilidad se puede reducir con un mantenimiento adecuado.
En segundo lugar tenemos el espacio interior, pues el actual Nissan Versa es uno de los sedanes subcompactos más amplios. La segunda fila de asientos es realmente práctica para transportar ocupantes adultos y cuenta con una cajuela con 482 litros de capacidad, lo que lo hace un vehículo ideal para familias o para trabajarlo como taxi/auto de aplicación.
El tercer motivo por el que recomendamos comprar el Nissan Versa más caro es por la relación costo/beneficio. Esta versión tiene un equipamiento muy completo, que incluye rines de 17 pulgadas, aire acondicionado automático, asientos forrados en piel sintética, cargador inalámbrico, pantalla táctil de 8 pulgadas, sistema de audio con 6 bocinas y Nissan Connect Services.
Si bien, todas las versiones de Versa incluyen alerta de colisión frontal con freno de emergencia, el Nissan Versa Exclusive agrega otros ADAS, como detector de punto ciego, alerta de tráfico cruzado, y monitor inteligente de alerta al conductor. Estos sistemas lo posicionan, junto con el Kia K3, como uno de los sedanes subcompactos más accesibles y seguros de México, lo que muestra la maduración de este importante segmento.
¿Por qué no vale la pena comprar esta versión?
Del otro lado de la moneda tenemos en primer lugar el tema del precio, ya que por $452,900 MXN puedes comprar la versión de acceso de Nissan Sentra (Sense), que es un automóvil de un segmento superior, lo que se traduce en un motor más grande y potente (4 cilindros 2.0L con 145 hp y 145 lb-pie), además de mayor espacio exterior e interior.
Por último, al ser el automóvil más vendido del país, las piezas del Nissan Versa también se vuelven muy buscadas en el mercado negro, lo que eleva considerablemente su índice de robo a nivel nacional.
Ver todos los comentarios en https://www.motorpasion.com.mx
VER 0 Comentario