El último invento innovador de Uber no es tecnología de conducción autónoma ni autos voladores, sino un modelo de transporte que suena muy parecido a lo que hacen las combis de pasajeros del Estado de México y muchos otros lugares del mundo.
“Le pedimos al pasajero que camine unas cuantas cuadras a punto predefinido, a una hora predefinida, para participar en una ruta predefinida con un par de otros pasajeros”, anunció Sachin Kansal, director de Producto de Uber, en una conferencia.
Uber Share Route es la nueva opción de transporte en la aplicación, que funciona tal como suena. Uber tendrá rutas diarias por las que transitarán conductores asignados que harán un par de paradas en puntos específicos para subir hasta tres pasajeros. El costo será la mitad de lo que costaría un UberX individual para recorrer la misma ruta.
El servicio arrancó, de momento, en un puñado de ciudades de Estados Unidos: Nueva York, San Francisco, Chicago, Dallas, Philadelphia, Boston y Baltimore. La empresa dijo que más ciudades -y países- se sumarán próximamente, por lo que es de esperar que México aparezca en algún momento.
Por su funcionamiento, Route Share tiene vocación de ser un servicio para los oficinistas en busca de llegar al trabajo o casa. Operará de 6 a 10 am, y después de 4 a 8 pm, solamente de lunes a viernes. Las paradas escogidas recibirán servicio cada 20 minutos, y los autos esperarán dos minutos por la llegada de algún pasajero.
Route Share podrá emular el modo de operación de una ruta de combis o autobús, pero los vehículos que ofrecerán el servicio serán autos normales. Cuando los usuarios seleccionen esta opción en su app de Uber, verán una lista de rutas cercanas disponibles, así como la distancia a la parada más próxima. Este servicio es ahora el más barato de los ofrecidos por la aplicación de transporte, pero su éxito todavía está por verse.