El pasado primero de julio, entró en vigor el Programa Piloto de Seguridad Social, coordinado por el Instituto Mexicano del Seguro Social y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, esto con el objetivo de incorporar a repartidores, choferes y mensajeros de aplicaciones como Uber, Rappi, DiDi, entre otras, al Régimen Obligatorio del Seguro Social.
Dicha fase experimental, avalada mediante decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 24 de junio de 2025, durará 180 días, concluyendo el 24 de diciembre de este año, de esta forma se busca dar cobertura a cerca de 700 mil trabajadores bajo este esquema laboral.
Ante ello, Uber dio a conocer que, debido a una actualización "necesaria" en la estructura de precios de los viajes, incrementará sus tarifas hasta un 7%, dependiendo del tipo de producto y ciudad, a través de su aplicación. Además, Uber aseguró que colaborará de forma activa con el Gobierno Federal para que este programa sea exitoso.
Uber indicó que este incremento porcentual no es para beneficio corporativo, sino que busca proteger las ganancias actuales de sus socios y "asegurar que la plataforma de Uber siga siendo una opción accesible y viable para ellos".
La compañía aseguró que, además de realizar la activación del aumento de forma transparente y responsable, también continuarán con un diálogo abierto con las autoridades para que la reforma laboral sea sostenible a largo plazo y exitosa.
Sin embargo, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social condenó enérgicamente la estrategia de Uber, calificándola de “unilateral e irresponsable”, al advertir que carece de sustento alguno argumentar costos asociados a la reforma laboral en plataformas digitales.
Ver todos los comentarios en https://www.motorpasion.com.mx
VER 0 Comentario