Recientemente RAM anunció el regreso de Dakota, un nombre que se hizo popular en la década pasada y que ahora regresa en una pickup compacta, la cual no estará disponible en Estados Unidos, porque es un producto de desarrollo sudamericano.
Para ir calentando motores, la compañía del carnero mostró el concepto “Nightfall” en Sao Paolo, Brasil. Se trata de una camioneta con todo el lenguaje de diseño de la marca y un enfoque más aventurero, como el de la RAM TRX o de la 1500 RHO, para competir contra modelos muy populares, entiéndase Toyota Hilux.
El frente de la RAM Dakota Nightfall recibe una enorme parrilla con las letras RAM en color negro, flanqueadas por unos faros LED con un marco iluminado, que se une mediante una barra LED en la parte superior de la parrilla. El cofre luce una entrada de aire, en la que se esconden tres luces de color ámbar, como en camionetas de tamaño más grande.
Fiel a su enfoque recreativo, esta versión de RAM Dakota también incorpora un cabestrante eléctrico, además de suspensión FOX con kit de elevación, neumáticos todoterreno de 33 pulgadas, un rollbar especial con luces LED incorporadas y un parachoques con ganchos de arrastre incluidos. Todo el conjunto también está acompañado por una pintura de tonalidad grafito, con gráficos exclusivos.
Además, RAM adelantó que la nueva RAM Dakota se fabricará en Córdoba, Argentina, desde donde se enviará a buena parte del Cono Sur. Sin embargo, pese a su enfoque regional vemos difícil que Dakota se venda en México, porque ya tenemos el mismo vehículo, pero aquí se llama RAM 1200.
Así es, esta nueva RAM Dakota se basa en la versátil Changan Hunter, que posteriormente le dio vida a Peugeot Landtrek, Fiat Titano y RAM 1200. Asimismo, Dakota será una opción a RAM Rampage, que es un producto más sofisticado, gracias a su carrocería monocasco.
Si la Dakota Nightfall llega a producción, podría tener más sentido su introducción en el mercado mexicano, sin embargo, faltaría ver si se respeta el nombre de Dakota o si lo hace con los emblemas de 1200. Si somos sinceros, a pesar de que RAM Dakota y 1200 son el mismo vehículo, el diseño de la primera se percibe mejor integrado al lenguaje visual de las RAM estadounidenses.
En unos meses más se darán a conocer las especificaciones oficiales de la nueva RAM Dakota, pero podemos esperar un motor turbodiésel de 2.2L con más de 300 lb-pie. Tal vez algunas versiones utilicen el motor turbocargado a gasolina con el que se vende RAM 1200, con 210 hp y 226 lb-pie.
Ver todos los comentarios en https://www.motorpasion.com.mx
VER 0 Comentario