Los automóviles eléctricos llegaron para quedarse y por lo mismo se están estudiando distintos factores en torno a ellos, más allá de su rendimiento o propulsores. Uno de estos elementos a estudiar es el del impacto ambiental en su construcción y por eso se están analizando nuevas ideas para la estructura de los paquetes de batería y al parecer la madera es una gran solución… sí, la madera.
Hemos visto decenas de incendios de vehículos eléctricos y sabemos que apagarlos no es precisamente tarea fácil. La lógica podría indicar que una carcasa hecha de madera agravaría la situación, pero la realidad es que no es así.
Vayamos por partes, el revelador e interesante estudio, denominado Bio!Lib se realizó en la Universidad Técnica de Graz, Austria, con el objetivo de comparar el desempeño de una carcasa de batería convencional (fabricada en aluminio), contra una propuesta más amigable con el medio ambiente, pues las de aluminio requieren un consumo energético muy elevado para su fabricación.
Para esto, crearon tres versiones de un prototipo híbrido hecho con madera y acero. La construcción y estructura de esta carcasa contemplaba una capa superior, piso y marco de acero con madera (material compuesto o en capas), vigas hechas con madera de abedul, álamo y paulownia, además de cubiertas de celdas fabricadas con corcho.
El primer paso era probar la resistencia, para lo cual se sometió a una prueba de impacto contra poste a alta velocidad. Para sorpresa de todos, la estructura de madera mostró una resistencia similar a la carcasa de aluminio de un Tesla Model S, gracias a que los poros de la madera permiten absorber más energía.
En segundo lugar, también se estudió la resistencia al fuego, con resultados igualmente positivos, gracias al corcho. Este material tiene propiedades ignífugas, pues cuando se somete a temperaturas muy elevadas, en lugar de encenderse se carboniza.
Esto tiene otros efectos favorables, ya que la estructura tiene una baja conductividad térmica, pero una vez que el corcho se carboniza baja aún más la temperatura de la carcasa. De hecho, en la simulación de incendio de batería, el revestimiento de corcho ayudó a que la temperatura registrada fuera 100°C más baja en comparación con una prueba de Tesla.
Pese a los buenos resultados, no se contempla que las carcasas hechas con madera y acero puedan llegar a la producción a corto o mediano plazo, pero sin duda abre la puerta a procesos más amigables con el medio ambiente. Asimismo, los investigadores están viendo si es factible aprovechar madera y corcho reciclado para este mismo fin.
Ver todos los comentarios en https://www.motorpasion.com.mx
VER 0 Comentario