Desde hace unos 6 o 7 años se popularizó el término mild-hybrid o microhíbrido, en referencia a los vehículos con un sistema MHEV, abriendo un debate muy amplio sobre si realmente son autos híbridos, y ahora Toyota se suma, dejando muy en claro su posición: no son autos híbridos y no van a dejar de decirlo.
Antes que nada, debemos mencionar que no es una postura global (por ahora), ya que estas declaraciones provienen de Toyota Australia, en voz de Sean Hanley, jefe de ventas y marketing de la división australiana, quien criticó que algunas marcas anuncian sus vehículos mild-hybrid como híbridos, confundiendo al público.
Y a decir verdad tiene un punto válido, ya que los dos sistemas son muy distintos y sus beneficios reales son igual de diferentes. Asimismo, es comprensible la molestia de Toyota, pues es una marca que realmente ofrece una gama de vehículos híbridos, con motores eficientes que consumen menos gasolina que un propulsor convencional.
Recordemos que un sistema mild-hybrid generalmente utiliza un sistema auxiliar de 48 voltios, mientras que un automóvil híbrido convencional (en serie o paralelo) cuenta con una batería y un motor eléctrico que trabajan en conjunto con el motor a gasolina para impulsar las ruedas por lo que bajo ciertas situaciones el auto puede circular únicamente con electricidad.
Si bien, un MHEV sí está diseñado para consumir menos combustible porque le quita carga de trabajo al motor a gasolina y la energía almacenada asiste en aceleraciones, realmente su funcionamiento no se refleja en el movimiento de las ruedas.
Retomando las declaraciones de Hanley, mencionó que los fabricantes de estos autos, como Suzuki o Mazda, deberían tener la responsabilidad de asegurarse que los clientes sean conscientes de las diferencias entre sistemas, pues para ellos, un sistema de 48 voltios no se puede considerar un sistema de propulsión híbrido.
Asimismo, dijo que Toyota Australia se esforzará por dejar en claro cuál es un sistema híbrido creado para la eficiencia, qué sistemas son para performance y qué tecnología es un sistema auxiliar de 48 voltios.
Al menos en el caso de México, las autoridades de distintos estados otorgan beneficios muy similares a ambas tecnologías, aunque hay algunos MHEV que sólo reducen emisiones, pero con un consumo de combustible elevado ¿Ustedes qué piensan, creen que los mild-hybrid deberían tener los mismos beneficios fiscales que un híbrido tradicional, aunque el cliente no reciba lo mismo a cambio?
Ver todos los comentarios en https://www.motorpasion.com.mx
VER 0 Comentario