Mercedes acaba de lanzar un SUV con una pantalla más larga que la de sala, y ahora su jefe de software dice que los botones físicos son mejores

Alonso Brugada

Para nada es un secreto que los automóviles nuevos están plagados de innovaciones y tecnología, pero no todas estas mejoras son bien recibidas. Ahora Mercedes-Benz podría estar en contra de una tendencia de los últimos años: quitar los botones físicos del interior

Apenas hace unos días el CEO de Volkswagen mostró su disgusto por las manijas retráctiles y ahora el jefe de software de Mercedes-Benz admitió que los botones físicos son mejores que los controles y botones digitales, que requieren de un panel o pantalla para funcionar. 

En una entrevista para Autocar, Magnus Östberg, jefe de diseño de software de la compañía de lujo, mencionó que los botones físicos ya están regresando al habitáculo de los vehículos de Mercedes-Benz, debido a que los datos muestran que los botones físicos son superiores. 

Sin embargo, esto no significa que vayan a desaparecer las enormes pantallas del interior (MBUX), mismas que hemos visto desde el lanzamiento de los primeros Mercedes EQ y que se mantuvieron para la recién lanzada GLC EQ, que tiene un enorme display de 39.1 pulgadas. 

Pero lo que sí es un hecho es la reintroducción de los comandos físicos, ya que el SUV de nueva generación cuenta con un volante nuevo, con rodillos y botones convencionales, el cual se llevará a los modelos que la marca lance en un futuro. 

No obstante, esta decisión no aplicará para todos los mercados, pues la disponibilidad de botones físicos dependerá de la preferencia de los clientes de cada región. El propio Östberg ejemplificó lo anterior, mencionando que los europeos sí quieren botones físicos, mientras que los asiáticos le dan mayor importancia a las pantallas táctiles, por lo que ellos seguirán recibiendo la oferta tecnológica actual. 

Por otra parte, adelantó que están analizando agregar otros botones físicos en zonas distintas al volante, pero es posible que esta medida se limite a algunos futuros modelos de la familia de SUVs, pues además de que hay más espacio para integrar nuevas soluciones, los clientes de estos productos son quienes más piden los botones. 

En contraste, mientras en algunos países se retomarán funciones que ya iban de salida, Mercedes-Benz también planea integrar mayor tecnología en sus automóviles, incrementando el uso de inteligencia artificial y utilizando el software como otro de los diferenciadores de lujo. 

Y si ustedes están en contra de las pantallas, hay una noticia agridulce, pues el jefe de diseño de Mercedes-Benz, Gordon Wagener, dijo que ya no van a tener pantallas más grandes, pues se alcanzó el límite de desarrollo, sin embargo, tampoco tienen planes de hacerlas más pequeñas o de eliminarlas, simplemente van a coexistir con los botones y tendrán un sistema mejorado. 

Ver todos los comentarios en https://www.motorpasion.com.mx

VER 0 Comentario

Portada de Motorpasión México