El Mazda 3 Sedán 2026 ya está disponible en México. Para este nuevo año, el compacto japonés no cambia de diseño, pero sí trae de vuelta una de sus opciones de motor más interesantes y lo hace, además, bajo una nueva configuración de equipamiento. Aquí te contamos qué hay de nuevo y cuál es su precio.
La gama 2026 conserva las conocidas versiones i, i Sport, i Grand Touring y Signature. La novedad es el regreso de una quinta versión con tecnología mild-hybrid y que, a diferencia de modelos anteriores, no basa su equipamiento en la versión i Sport, sino en la i Grand Touring.
Esta versión MHEV combina un motor de 2.0 litros con un pequeño generador eléctrico para un total de 153 hp y 148 lb-pie. Este ligero grado de electrificación le permite alcanzar un consumo de hasta 15.3 km/l en ciudad, de acuerdo con cifras de Mazda. Está disponible exclusivamente con transmisión automática de seis velocidades.
El resto de sus opciones de motor se mantienen sin cambios. La mayoría de la gama opta por un motor de 2.5 litros de 186 hp y 186 lb-pie, mientras que el tope de gama lo reemplaza por un motor turbo de 2.5 litros de 227 hp y 310 lb-pie con tracción integral. Todas las versiones llevan caja automática de seis cambios, aunque la versión de entrada también se puede pedir con transmisión manual de seis velocidades.
Desde la versión i, el Mazda 3 Sedán 2026 incluye faros de LED, encendido por botón, pantalla de 10" con Android Auto y Apple CarPlay inalámbricos, cámara de reversa, control crucero y siete airbags. A lo largo de la gama, el equipamiento va sumando espejo retrovisor interior y lateral izquierdo electrocrómicos, sonido Bose de ocho bocinas, quemacocos, sensor de lluvia, llave inteligente, monitor de punto ciego, alerta de tráfico cruzado y, exclusivo de la versión Signature, asistencias avanzadas de manejo.
A nivel visual no hay cambios. El diseño permanece tal y como lo conocemos desde hace 7 años. Según versión puede llevar rines de 16" o 18" y pinturas como Rojo Brillante, Blanco Aperlado Mica, Gris Titanio o Gris Polimetal, entre otros. Una novedad para 2026 es la opción de tapicería en piel color Terracota para la versión Signature, en reemplazo de la piel roja del año pasado.
El precio no cambia. La gama del Mazda 3 Sedán 2026 en México parte desde 403,900 pesos y ya está disponible en los concesionarios de la marca. Entre sus principales competidores se encuentran Volkswagen Jetta, Kia K4, Toyota Corolla y Nissan Sentra.
Mazda 3 Sedán 2026: Precios en México
Mazda 3 sedán i TM |
403,900 pesos |
---|---|
Mazda 3 sedán i TA |
412,900 pesos |
Mazda 3 Sedán i Sport |
442,900 pesos |
Mazda 3 Sedán i Grand Touring |
482,900 pesos |
Mazda 3 Sedán i Grand Touring MHEV |
502,900 pesos |
Mazda 3 Sedán Signature |
552,900 pesos |
Ver todos los comentarios en https://www.motorpasion.com.mx
VER 0 Comentario