El SUV más grande Hyundai evoluciona en todo sentido: el Palisade 2026 gana espacio, eficiencia y tecnología

El SUV más grande Hyundai vive uno de sus mejores momentos. En 2024 su modelo anterior rompió récord de ventas, pero como para Hyundai siempre es pronto, su nueva generación está lista para entrar al mercado, con un rediseño total, un motor nuevo y un interior con la versatilidad esperada de un SUV de su calibre. Saluda al Hyundai Palisade 2026.

El diseño es completamente nuevo y evoluciona al ritmo de los últimos lanzamientos de la marca. Encontrarás iluminación de LED que simula relojes digitales, rasgos cuadrados y una apariencia imponente que, según versiones, puede calzar rines de hasta 21" y hasta accesorios off-road, exclusivos de la nueva versión XRT Pro.

La cabina también se transforma. El tablero opta por trazos ovalados, similares a otros estrenos recientes de la marca, y a grandes pantallas. A lo largo de la gama incluye un par de displays de 12.3" compatibles de forma inalámbrica con Android Auto y Apple CarPlay, sistema de sonido Bose de 14 bocinas, cargador inalámbrico de 15 watts (carga rápida) con ventilador para que no se caliente el teléfono y soluciones de versatilidad inteligentes, como nuevos espacios de almacenaje e incluso posiciones de asientos que favorezcan el descanso.

El Hyundai Palisade 2026 está disponible en configuración de hasta 8 asientos.

En lo que respecta a motor, Hyundai habla de un V6 de 3.5 litros de nuevo desarrollo, capaz de generar 287 hp y 260 lb-pie con una transmisión automática de ocho velocidades. La sorpresa es la introducción de una variante híbrida, que combina un motor turbo de 2.5 litros con propulsión eléctrica para un total de 329 hp y 339 lb-pie. Con un consumo por encima de 12.7 km/l en carretera, el Palisade 2026 promete un estimado de 996 km por cada carga de combustible.

Su presentación regional se llevó a cabo en el Auto Show de Nueva York. Las ventas en Estados Unidos comenzarán en el transcurso de este año, por lo que podemos esperar su llegada a México hacia la recta final de 2025 o a principios de 2026 para competir con Kia Telluride, Volkswagen Teramont, Mazda CX-90 y compañía.

También te puede gustar

Portada de Motorpasión México

Ver todos los comentarios en https://www.motorpasion.com.mx

VER 0 Comentario