Síguenos en Google y entérate de las mejores noticias

Un estudio confirma cuáles son los autos eléctricos que más fallan: en México se venden cinco de los más "defectuosos"

Alonso Brugada

Recientemente la TÜV (Asociación de Inspección Técnica) de Alemania, dio a conocer su reporte de fiabilidad, en el que muestra qué automóviles son más propensos a fallas después de algunos años de uso, y algunos autos eléctricos se llevaron las peores notas, especialmente los vehículos de Tesla. 

En la evaluación anual se consideran fallos menores y defectos importantes, dividiéndose en periodos de uso (hasta 3, 5, 7, 9, 11 o 13 años). Si hablamos del lapso más corto, los vehículos más propensos a fallas están encabezados por el Tesla Model Y, con un porcentaje de problemas del 17.3%.

El segundo lugar lo ocupa el Ford Mondeo (14.3%) y le sigue el Tesla Model 3 (13.1%). Sin embargo, es importante mencionar que las unidades evaluadas de Tesla tenían un kilometraje promedio de 50,000 km (en menos de tres años), lo que podría explicar parte del porqué tienen un índice tan elevado de problemas en tan poco tiempo. 

Si nos enfocamos únicamente en vehículos eléctricos, los modelos más “problemáticos” durante los primeros tres años de uso son: Tesla Model Y (17.3%), Tesla Model 3 (13.1%), Dacia Spring (13.0%), Skoda Enyaq (9.1%), VW ID.4 (6.1%), VW ID.3% (5.5%), Fiat 500e (4.2%), Audi Q4 e-tron (4.0%) y MINI Cooper SE (3.5%). En México se venden los dos Tesla, el Dacia (como Kwid E-Tech), VW ID.4 y MINI Cooper SE. 

Sin embargo, es importante mencionar que un porcentaje menor a 5.0% es relativamente bajo y en algunos casos podría indicar que hablamos de un automóvil fiable (ya lo verán más adelante), lo que demuestra que los autos eléctricos ya pueden ser igual de durables que uno a gasolina

También es importante resaltar que los problemas más frecuentes en los automóviles eléctricos no están relacionados con el tren motriz eléctrico y se asocian principalmente a la iluminación y al chasis/suspensión, derivado del elevado peso de las baterías. 

En el otro lado de la moneda, el Mazda 2 se posiciona como el vehículo más confiable durante los primeros 3 años de uso, ya que con un kilometraje promedio de 29,000 km, su porcentaje de fallas es de apenas 2.9%. Los otros autos más confiables son: Mercedes-Benz Clase B y VW T-Roc (3.0%), Toyota Yaris Cross (3.2%), BMW Serie 1/Serie 2 (3.3%), Mini Cooper SE (3.5%), Audi Q3 (3.9%), Kia Sportage (4.0%), Audi Q4 e-tron (4.0) y VW Touareg (4.1%). 

Si nos extendemos a 5 años, los autos con menos fallas son: VW Golf Sportwagen, VW T-Roc, Audi Q2, Mercedes-Benz GLC y Mazda 2. En contraparte, los menos confiables son: BMW Serie5/Serie 6, Tesla Model 3, BMW Serie 2 Active Tourer, MINI, BMW X1. 

Aunque este reporte se basa en el parque vehicular de Alemania, que tiene una antigüedad promedio de 10.6 años, puede servir como referencia de la fiabilidad global de algunos vehículos. Sin embargo, no se puede utilizar como una guía definitiva de compra para un auto usado, pues el estado de un automóvil en específico depende del trato y mantenimiento que le dio su anterior propietario, y en México no todos los dueños se esfuerzan en cuidar su auto. 

Aquí pueden consultar el reporte completo

Ver todos los comentarios en https://www.motorpasion.com.mx

VER 0 Comentario