Cambiar la batería de un auto eléctrico es carísimo, pero la de un híbrido también asusta: entre más pequeña, más costosa

El objetivo de un auto electrificado es reducir las emisiones contaminantes sin sacrificar desempeño y prestaciones

Pablo Monroy

La electrificación de los vehículos se presenta en varios niveles. En lo más alto, se encuentran los híbridos enchufables, cuyas baterías más grandes, permiten recorrer mayores distancias en modo puramente eléctrico las cuales permiten recargarse mediante una conexión eléctrica externa, así como por el motor a gasolina o la frenada regenerativa. De hecho, se puede conducir una rutinaria ruta en ciudad sólo con electricidad, tal y como nos sucedió con el Audi Q8 TFSIe cuando lo tuvimos a prueba.

En el siguiente nivel se encuentran los híbridos convencionales, cuyos motores eléctricos ponen el movimiento al auto, para después trabajar de manera conjunta con el motor a gasolina, en función de la velocidad y la demanda del pedal de acelerador. En este caso las baterías se recargan con el motor a gasolina y con las frenadas regenerativas.

Finalmente, están los mild-hybrid, los cuales recurren a la electricidad únicamente para impulsar al motor de gasolina por periodos cortos de tiempo, cuando se demanda mayor poder, pero no impulsan directamente a las ruedas del coche.

Del mismo modo que un híbrido convencional y un híbrido enchufable, el mild-hybrid equipa una batería de iones de litio y aunque las fallas de estas baterías sean muy raras, en caso de accidente puede ser necesario cambiarlas. A pesar de su pequeña capacidad, sustituir la batería de un coche mild-hybrid puede costar hasta 3,000 euros(65,500 pesos).

De acuerdo con la Agencia Internacional de la Energía, el precio de una batería para coche híbrido, sea cual sea su nivel de hibridación, es más cara que la de un coche 100% eléctrico. En 2024, los precios por kWh de los paquetes de baterías de autos híbridos enchufables eran más de tres veces superiores a los paquetes destinados a coches eléctricos, debido a su menor tamaño y a sus mayores requisitos de potencia.

De esta forma, el precio promedio de un paquete de baterías para un híbrido enchufable de 20 kWh de capacidad era, en 2024, aproximadamente el mismo que el de un paquete de baterías de 65 kWh de capacidad para un coche eléctrico. Cuánto más pequeña la batería, más elevado es su precio por kWh.

A la hora de cambiar una batería de iones de litio en un mild-hybrid esto de traduce en que todo dependerá del coche y de la marca, por supuesto, pero hay que contar en torno a los 2,000 euros (436,000 pesos) en promedio, sólo para la batería y sin considerar el costo de la mano de obra al momento de reemplazarla.

Para la mayoría de marcas, el precio de una de estas baterías es algo que mantienen opaco para el público, por la sencilla razón de que no las venden a terceros fuera de la red oficial de concesionarios.

Tampoco es habitual que un cliente o taller independiente compre una de estas baterías pues, por lo general, el cambio de batería de un sistema mild-hybrid se realiza tras un accidente, no por que falle. La batería de un coche híbrido suele durar más de 200,000 km. Es más probable que fallen antes otros sistemas del coche que la propia batería.

Para tener una idea más clara, para reemplazar una batería de autos mild-hybrid como el Audi A6, A7, Q8 y sus respectiva variantes S y RS, los precios rondan los 3,000 euros (65,500 pesos) para un kit completo de batería de 48 volts. En el caso de un Volvo XC60 se necesita un presupuesto de 2,000 euros (43,600 pesos) para la batería de 48 volts.

Para un Volkswagen Golf o Cupra León 1.5 eTSI, los precios para la batería de 0.45 kWh a 0.6 kWh de capacidad, según las versiones, hay que contar entre 800 y 1,100 euros (17,400 pesos y 24,000 pesos respectivamente)sin considerar gastos adicionales como la mano de obra o el transporte.

Ver todos los comentarios en https://www.motorpasion.com.mx

VER 0 Comentario

Portada de Motorpasión México