Un auto eléctrico arrancó solo y comenzó a conducirse sin que nadie lo pidiera. Todo fue culpa de una interferencia con un iPhone

Alonso Brugada

Aunque algunas personalidades importantes señalan que el manejo autónomo es el futuro de la industria automotriz, esta tecnología aún no está lo suficientemente adaptada para ser aceptada masivamente, y el ejemplo más reciente proviene de China, en donde un Xiaomi SU7 se empezó a mover sin nadie adentro y sin una orden del propietario

Los hechos ocurrieron a finales de septiembre en la ciudad de Shandong, China, y el dueño  reportó que su Xiaomi SU7 comenzó a desplazarse automáticamente, mientras él y una mujer se encontraban dentro del domicilio, desempacando un objeto. 

Aunque el automóvil simplemente se fue de paseo por un breve periodo, afortunadamente se detuvo sin causar incidentes o daños (el coche será independiente, pero no es tonto). Como era de esperarse, inmediatamente el propietario se puso en contacto con el servicio de atención a clientes de Xiaomi, quienes le comentaron que el auto recibió la orden desde un iPhone vinculado al vehículo. 

Aquí es donde se hacen más grandes los cuestionamientos a la seguridad y confiabilidad de los sistemas de manejo autónomo, pues como comprobó el propietario, él no dio ningún comando u orden para que el automóvil se moviera, pues ni siquiera estaba utilizando su teléfono en ese momento. 

De acuerdo con CarNews China, los registros del automóvil mostraron que un dispositivo de Apple mandó la petición para que el auto saliera del estacionamiento y pasara por el propietario, comando que únicamente se puede activar cuando el teléfono está dentro del alcance del bluetooth. 

Asimismo, una investigación más profunda por parte de Xiaomi reveló que efectivamente el iPhone del dueño envió la orden al automóvil, pero la solicitud de asistencia se envió por error. Es decir, no hubo ningún problema en el hardware o sistema del SU7, pero definitivamente sí falló la función de control remoto. 

Este hecho puede abrir un nuevo debate sobre qué tan confiables o seguras son estas funciones, ya que se comprobó que no están exentas de fallas. China no es el único lugar donde se cuestiona la seguridad de estos sistemas, ya que recientemente dos senadores de Estados Unidos abrieron una investigación al sistema de manejo autónomo de Tesla, porque se teme que pueda fallar en cruces ferroviarios, lo que podría causar un accidente grave.  

Ver todos los comentarios en https://www.motorpasion.com.mx

VER 0 Comentario