Síguenos en Google y entérate de las mejores noticias

A Trump le salió el tiro por la culata: sus aranceles están haciendo más caras las reparaciones de sus coches

Pablo Monroy

Las consecuencias del incremento de los aranceles del actual presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no sólo implica mayores precios de los coches nuevos, sobre todo de los eléctricos ahora que el subsidio del gobierno de 7,500 dólares ha desaparecido, sino también se los componentes de repuesto para vehículos usados, que siguen funcionando.

De acuerdo con Anan Bishara, fundador y director ejecutivo de Premium Guard Inc. (PGI) el mayor proveedor de filtros automotrices de posventa de marca privada en América del Norte, la producción en China no sería sostenible durante la primera administración del presidente Trump, pero ahora que regresó al cargo, las consecuencias están a punto de afectar a los propietarios de automóviles.

Hasta el momento, los consumidores no han sentido realmente el impacto de los aranceles sobre las autopartes, pero eso está a punto de cambiar. Los convertidores catalíticos, que cuestan entre 1,200 y 1,500 dólares están a punto de costar más de 2,500 dólares debido a los aranceles.

PGI es uno de los mayores proveedores de autopartes de Norteamérica. Según Anan Bishara, la empresa posee más del 30% del mercado de filtros de aceite en la Unión Americana. Estas piezas se venden a través de minoristas, centros de lubricación rápida, talleres mecánicos y PGI, con presencia en todos los segmentos, incluyendo tiendas físicas, comercio electrónico y servicios.

Categorías específicas, como los convertidores catalíticos, que requieren tierras raras, de las cuales el 92% del suministro mundial proviene de China, se verán gravemente afectadas por los aranceles. Bishara afirmó que este tipo de artículos, que requieren contenido de China, podrían estar sujetos a una mayor regulación. La incertidumbre es el factor más importante de todo esto.

Según Bishara, los componentes de desgaste simples, como los discos de freno, que generalmente están hechos de acero, están a punto de volverse significativamente más caros, y todo debido a los aranceles del presidente Trump. El asunto es complejo, ya que está la cuestión de qué material es, su origen, dónde se fabrica la pieza y cómo introducirla en el mercado estadounidense.

Bishara señaló que las bombas de dirección asistida hidráulica son una categoría que no está creciendo, sino declinando, con la adopción de sistemas de dirección asistida eléctrica. En cinco años, Bishara espera que esta categoría pierda quizás el 30% o incluso el 40% del negocio actual, lo que significa que no tiene sentido invertir dinero en trasladar la producción desde China.

"Pero aun así, hay cerca de 180 millones de vehículos en la carretera hoy en día que necesitan esas piezas hidráulicas", señaló el ejecutivo a The Drive. Esos clientes se enfrentarán a piezas que cuestan exponencialmente más dinero, ya sea en un concesionario, un taller de posventa o simplemente comprando piezas listas para usar en una tienda local.

El segmento de frenos, en particular, “va a sufrir enormemente”, predice Bishara. “Si un auto necesita un cambio de aceite, quizás se posponga unas semanas, un mes, pero tarde o temprano hay que hacerlo. Lo mismo ocurre con los frenos. Si necesita reemplazar el juego de frenos, hay un límite de tiempo para posponerlo”, dijo Bishara, señalando que los consumidores sólo pueden posponer el mantenimiento de los componentes de desgaste por un tiempo limitado.

Ver todos los comentarios en https://www.motorpasion.com.mx

VER 0 Comentario