Amplio sedán hecho en México y modelo 2026, con calidad para competir con Versa y Mazda2

El espacio y la seguridad se han vuelto aspectos fundamentales al momento de considerar comprar un sedán subcompacto. El Kia K3 ya es modelo 2026 y además de ser hecho en México, también tiene una de las ofertas más completas del segmento, no por nada se ha convertido en uno de los automóviles más vendidos en el país.

El Kia K3 ya está disponible como modelo 2026 y uno de sus principales atributos es la extensa cantidad de versiones que ofrece, pues hay una configuración que se adapta a las necesidades y requerimientos de cada persona.

Todas las versiones de Kia K3 cuentan con una carrocería del mismo tamaño, que mide 4,545 mm de largo y tiene una distancia entre ejes de 2,670 mm, lo que lo convierte en uno de los vehículos más espaciosos de su categoría y con una de las cajuelas más amplias, gracias a sus 544 litros de capacidad, que incluso superan a vehículos del segmento superior.

Otra de las cualidades del Kia K3 es la variedad de motores que tiene, pues ofrece un total de 3 motorizaciones de 4 cilindros. El primero de ellos es un motor 1.4L atmosférico, con 98 hp y 98 lb-pie, unido a una transmisión manual de 6 velocidades, pero únicamente se puede elegir en la versión de entrada (L), que es perfecta para usarse como vehículo de trabajo.

El segundo motor tiene 1.6L de desplazamiento, entregando 121 hp y 111 lb-pie. Se puede pedir con transmisión manual de 6 velocidades o automática con el mismo número de relaciones, prometiendo un consumo de gasolina de hasta 19.8 km/l.

Por último, quienes busquen un poco más de emoción al volante, pueden optar por un motor 2.0L, con 150 hp y 141 lb-pie. Esta opción de motor solamente se acopla a una caja automática con 6 cambios y se reserva para la versión GT-Line, que añade otros elementos deportivos, como rines de 17”, pedales y volante deportivos, vestiduras de semi-piel, modo de manejo Sport, iluminación ambiental y paletas de cambio detrás del volante.

Algo que se debe destacar de Kia K3 es el nivel de seguridad, pues desde la versión más barata cuenta con 6 bolsas de aire, frenos ABS, control de estabilidad, control crucero y monitor de presión de neumáticos. A partir de la versión LX agrega algunos sistemas ADAS, como asistente de evasión de colisión frontal, asistente de mantenimiento de carril, asistente de atención a la conducción, entre otros.

El equipamiento de confort de Kia K3 sedán incluye pantalla multimedia de 8”, conectividad inalámbrica Apple CarPlay y Android Auto, seguros y espejos eléctricos, aire acondicionado y luces con encendido automático.

Según va escalando el nivel de equipamiento, se suman otros elementos como climatizador de doble zona, pantalla multimedia de 10.25”, sistema de audio con 6 bocinas, espejos laterales con calefacción, cargador inalámbrico, cámara de reversa, sensores de estacionamiento y mucho más.

Pero el Kia K3 sedán no es la única carrocería disponible, porque también se puede comprar una versión hatchback, que ofrece casi las mismas cualidades y prestaciones. El precio de este espacioso sedán comienza en $299,900 pesos y algunos de sus principales rivales son Nissan Versa, Mazda 2 o Volkswagen Virtus.

KIA K3 sedán 2026: Precios en México:

L TM

$299,900 pesos

L TA

$330,500 pesos

LX TM

$353,500 pesos

LX TA

$367,500 pesos

EX TA

$395,500 pesos

EX Pack TA

$431,500 pesos

GT-Line TA

$473,500 pesos

También te puede gustar

Portada de Motorpasión México

Ver todos los comentarios en https://www.motorpasion.com.mx

VER 0 Comentario