La Toyota Highlander 2017 ha recibido para su modelo 2017 una interesante renovación estética y mecánica que le otorgan vigencia en el competido segmento de los SUV familiares de tres filas de asientos. Para comprobar todas sus novedades, asistimos a su lanzamiento nacional en una ruta muy exigente que comprendió más de 1,000 km de manejo y mucha diversión.
La locación para tan peculiar prueba de manejo fue la península de Baja California Sur donde, junto con la nueva Highlander, pudimos contemplar amaneceres y atardeceres, conducir largas rectas, desafiantes zonas de reviradas curvas y también algunas terracerías, todo ello para cubrir la ruta propuesta por los amigos de Toyota y así probar a fondo su nuevo producto.
Antes de salir de San José del Cabo con destino a Loreto, observamos los cambios exteriores de la nueva Highlander, el frente estrena una parrilla que es más grande que la anterior y termina hasta la parte baja de la fascia, que también es de nuevo diseño, lo cual le otorga un aspecto más robusto. Los faros también han sufrido cambios, siguen siendo afilados y ahora cuentan con luz diurna de LED.
La parte lateral permanece inalterada y su figura SUV delata el gran espacio interior con el que cuenta. Detrás se tienen calaveras con luz LED y algunos detalles en cromo satinado alrededor de los reflectores situados en la parte baja de la fascia.
Terminamos el primer día de manejo en una zona de curvas, misma que recorreríamos al inicio del siguiente día. La caravana que iba liderada por una Toyota RAV4 hizo que siguiéramos su acelerado paso y tomáramos las curvas a velocidades considerables para una camioneta de 4.8 metros de largo y 1,975 kg de peso la cual mostró un buen balance dinámico y de nueva cuenta, considerando que es un vehículo familiar, cumple bien en carreteras sinuosas donde la dirección aunque es un tanto suave para este tipo de caminos, entrega las sensaciones correctas, los frenos, en su caso, tienen un buen tacto y su reacción ante la exigencia no disminuye su efectividad.
Segundo día de manejo, y también de acompañante, en la Toyota Highlander
Iniciamos la segunda jornada de manejo y aprovechando las primeras horas de luz y el poco tráfico en las carreteras de Baja California Sur, pudimos comprobar los cerca de 190 km/h que es capaz de alcanzar la Highlander como velocidad máxima a los cuales llega sin necesidad de poner al límite el motor y, además de todo, ofreciendo confianza a los ocupantes que solamente volteando a ver el velocímetro se darán cuenta de la elevada velocidad.
Luego de un par de horas al volante, fue tiempo de pasar al asiento del acompañante desde donde se comprueba la gran cantidad de espacios para guardar objetos, la facilidad para manejar el sistema de aire acondicionado de tres zonas y el sistema de infotenimiento con pantalla de 8" el cual es muy completo pero no resulta el más intuitivo del segmento, nada grave pero sí hay que invertir un poco de tiempo para familiarizarse con él.
El equipamiento es muy completo, se tiene navegador GPS, sistema de sonido con hasta 12 bocinas, calefacción y ventilación en asientos delanteros, Toyota Parking Assist System e insertos en imitación madera en en tablero lo que en conjunto la hace una opción muy completa en el segmento.
Y como había tiempo y necesidad de probar todos los asientos, en el último tramo del segundo día nos pasamos a la segunda fila de asientos los cuales, en la versión Limited son individuales tipo capitán. Aquí, el espacio es muy grande y se tienen amenidades como un par de puertos USB para cargar celulares, espacios de almacenamiento en puertas y desde los cuales también se disfruta el quemacocos panorámico o el sistema de Blu-Ray dependiendo de la versión.
Pasando a la tercera fila, se tiene espacio justo para dos personas de mediana estatura aunque existe la posibilidad de aumentarlo si los asientos de la segunda fila se recorren hacia adelante, vamos, no estamos ante una Sequoia y su gran confort interior pero tampoco ante la tercera y ajustada tercera fila de asientos de un SUV más pequeño.
Con el sello de confiabilidad de cualquier auto Toyota
La Toyota Highlander siempre ha sido un producto muy balanceado frente a su competencia. En el segmento de SUV familiars en México, y mencionando a las opciones asiáticas, existen aquellas SUV con distintas orientaciones como Mazda CX-9 y su manejo un tanto más deportivo, KIA Sorento que ofrece la mejor relación costo - equipamiento, Honda Pilot que cuenta con sistemas tecnológicos únicos en el segmento con el LaneWatch o la desconexión de dos o tres cilindros, Nissan Pathfinder que tiene opción de contar con tracción en las cuatro ruedas y buen equipamiento a precio razonable.
Por su parte, la Highlander se coloca como un producto que cumple y que lo hace muy bien, su equipamiento es muy completo y en términos de seguridad todas las versiones cuentan con ocho bolsas de aire, su comportamiento dinámico está a la altura de lo esperado y el incremento en la potencia del motor la hace, en el papel, la más potente del segmento. Además, la practicidad y el confort interior son realmente buenos.
Con un precio que comienza en los $537,000 para la versión LE, $618,000 para la XLE y $677,700 y $699,900 para las versiones Limited Panoramic Roof y Limited Blu-Ray, respetivamente, se tiene el sello de calidad y confiabilidad que todo Toyota es capaz de presumir y que pudimos corroborar al estar tras el volante de la Highlander durante dos días de mucho manejo en distintas condiciones de camino y disfrutando las riquezas naturales de la península de Baja California.
8.6
A favor
- Gran calidad general
- Confiabilidad en cualquier situación de manejo
- Motor con buena dualidad potencia / eficiencia
En contra
- La cajuela no es tan amplia cuando se utiliza la tercera fila de asientos
- Podría equipar más sistemas de seguridad
Precios Toyota Highlander 2017
- Toyota Highlander LE 2017: $537,000
- Toyota Highlander XLE 2017: $618,000
- Toyota Highlander Limited Panoramic Roof 2017: $677,700
- Toyota Highlander Limited Blu-Ray 2017: $699,900
Más en Motorpasión México | Toyota Highlander 2017: precios, versiones y equipamiento en México